• Llama el Gobierno del Estado a no hacer caso ni difundir información falsa que circula en las redes sociales

 

  • Balance preliminar establece saldo blanco; se mantiene el estado de alerta por las próximas 48 horas

 

El Gobierno del Estado de Morelos informó que no hay fallas en la estructura de los planteles escolares, de salud, carretera, hidráulica y gubernamental por el sismo de 8.2 grados Richter registrado la noche del jueves y sus réplicas durante la madrugada y mañana de este viernes.

 

Anunció que continúa el estado de alerta por las próximas 48 horas, ante las réplicas del sismo y porque se mantienen los efectos del huracán “Katia” sobre el territorio morelense y llamó a la población a no hacer caso a información falsa que se difunde en las redes sociales y que sólo buscan generar alarma.

 

Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al término de la Sesión Extraordinaria de Gabinete con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), que fue encabezada por el gobernador, Graco Ramírez, para la evaluación de los daños causados por el sismo y las lluvias provocadas por el huracán “Katia”.

 

Matías Quiroz dio a conocer que tras el sismo se habían dado 266 réplicas, sin registro de la pérdida de vidas ni lesionados o daños a la infraestructura pública y privada, conforme a los reportes presentados por cada una de las áreas de gobierno.

 

En el Sector Salud no se registró ningún daño estructural a hospitales y centros de salud, de éstos 13 están en revisión, así como el Hospital General “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”, de Cuautla.

 

Señaló que se tomó la decisión de suspender todas las cirugías programadas, a fin de tener libres los quirófanos para cualquier emergencia que se pudiera registrar en las próximas horas; y se convocó al Consejo Estatal de Salud y cuerpos de emergencias a estar atentos. Las cirugías serán reprogramadas una vez que concluya el estado de alerta.

 

En tanto, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) confirmó que las 17 presas operan sin afectación alguna, vertiendo sus aguas sin riesgo para la población; no hay daños en los distritos de riego, plantas de tratamientos y sistemas operadores de agua.

 

Apuntó que se ha incrementado el volumen de agua en ríos y barrancas; y se mantiene la vigilancia sobre los ríos Yautepec, Apatlaco y Amacuzac.

 

Indicó que al inicio de esta semana el Gobierno del Estado solicitó a los ayuntamientos de Yautepec, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Temixco, Xochitepec, Zacatepec, Puente de Ixtla y Amacuzac permanezcan en alerta temprana” y tener listos los albergues correspondientes; la sociedad debe estar en comunicación con sus sistemas de Protección Civil, pidió.

 

En este sentido, exhortó a la población a poner atención al desarrollo del huracán “Katia”, pues se pronostican fuertes lluvias el sábado y domingo; y anunció que en las próximas horas se estará interviniendo en las comunidades de Huautla y Ajuchitlán, del municipio de Tlaquiltenango.

 

Agregó que la precipitación pluvia registrada hasta el momento es de mil 064 milímetros, lo que supera el promedio anual de mil milímetros, por lo que se tiene la expectativa de una alta saturación del suelo y subsuelo.

 

“Solicitamos a cada uno mantenerse a sus actividades normales, estar atentos de sus sistemas de Protección Civil y particularmente reportar cualquier anormalidad al 911 y desde luego la Comisión Estatal de Seguridad estará atenta para cualquier auxilio”.