El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) México, hizo un llamado al Gobierno Federal para que ponga especial atención a las niñas afectadas por los sismos, pues ellas son especialmente vulnerables en casos de emergencias.
En el marco del Día Internacional de la Niña, señaló que la violencia hacia las niñas – incluyendo la sexual, la escolar por razón de género y el matrimonio precoz- es un problema que tiene que ver con la salud, los derechos humanos y la protección y que puede aumentar después de un desastre o conflicto, sostiene el organismo internacional en un comunicado.
Christian Skoog, representante de la oficina del UNICEF en México, destacó la necesidad de empoderar a las niñas ante situaciones de emergencia y crisis, por lo que considera de suma importancia encontrar maneras innovadoras de escucharlas directamente y proporcionarles información pertinente para estar seguras y protegidas en un contexto de emergencia.
Aseguró que en emergencias como la que enfrenta México tras los recientes sismos, las niñas suelen tener menos recursos, menor movilidad y mayores dificultades para acceder a información y a servicios que las protejan.
UNICEF consideró importante que las niñas participen en el diseño de soluciones a largo plazo, así como fortalecer las plataformas que les permitan expresar necesidades.
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 en México residen 19.4 millones de niñas y adolescentes, de las cuales poco más de 4 millones en las entidades más afectadas por los sismos (Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y la Ciudad de México).
Más de 20.000 niñas son obligadas a casarse cada día en el mundo, según Save the Children #DíaInternacionalDeLaNina https://t.co/UEaRM93hfp
— Europa Press (@europapress) 11 de octubre de 2017
Día Internacional de la Niña
Este año, el Día Internacional de la Niña que se celebra este 11 de octubre, se centrará en el tema: Empoderar a las niñas: Antes, durante y después de las crisis.
De acuerdo a ONU-Mujeres, “cada 10 minutos, en algún lugar del mundo, una adolescente muere como consecuencia de la violencia. En las emergencias humanitarias la violencia de género a menudo aumenta, y las niñas se ven sometidas a la violencia física y sexual, al matrimonio infantil, la explotación y la trata”.
Alrededor de mil cien millones de niñas en el mundo, y cada una de ellas merece igualdad de oportunidades para un futuro mejor. “Las niñas que han sido empoderadas están alzando su voz para luchar por sus derechos y su protección en todos los ámbitos. Trabajan para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, para que se reconozcan los derechos indígenas, para construir comunidades pacíficas y cohesionadas”.
(Con información de Proceso y ONU-Mujeres)