Tras asegurar que no está en contra del Frente Ciudadano por México, Margarita Zavala afirma que no hay claridad en lo que hace el PAN con otros partidos ni detalle de lo que en el blanquiazul se busca hacer con el Frente.
En entrevista con El Universal, la aspirante a la candidatura presidencial señala que su partido no podrá avanzar con fuerza si no deja en claro lo que quiere; además de que su líder nacional, Ricardo Anaya, únicamente utiliza al partido con fines personales y para su propia candidatura.
Margarita Zavala quien publicó el libro La Hora de México, en donde presenta algunas ideas para sacar adelante al país, señaló en estos momentos la nación se encuentra en una encrucijada, por lo que dijo es momento que se termine con la corrupción que permita crecer más y de manera mejor distribuida.
“Tenemos que dejar en el pasado, esa corrupción que también es López Obrador, que es del PRI de los setenta, que es un traje realmente anticuado que no le queda a México”.
Hoy dice se deben de contar con gobiernos honestos, porque no somos un pueblo de corruptos, “se ha perdido la confianza en la autoridad producto de la impunidad, de la corrupción que hay desde la autoridad”.
Su propuesta para acabar con la corrupción
Margarita Zavala destaca que la propuesta que presenta en su libro está dirigida a fortalecer determinados valores de cultura y legalidad, de respeto, de trasparencia a los ciudadanos y funcionarios.
En primer lugar, dice, es necesario crear una oficina de ética en la Presidencia, la cual sería fundamental desde ahorita, para lograr transparencia, rendición de cuentas y gobiernos abiertos.
En segundo lugar, se requiere cerrar los espacios de corrupción, “si hay sobreregulación hay que cerrar los espacios de discrecionalidad de la decisión de la administración pública”.
Además, otro punto importante que destaca es la revisión de cada uno de los nombramientos como es el caso del primer Fiscal General de la República el cual se debe revisar con lupa para lograr garantizar la autonomía e independencia que se requiere. Así como contar con una fiscalía anticorrupción realmente autónoma que investigue todos los casos para ser implacables.
Margarita Zavala asevera que es hora de definiciones y de claridades, “no podemos dejar las cosas a ocurrencias, las tenemos que poner en ideas, en realizaciones, en fortalecimiento de las instituciones. No es la hora de una sola persona, es la hora de México”.
.@INEMexico avaló por unanimidad la formalización del proyecto encabezado por #PAN, #PRD y #MovimientoCiudadano. https://t.co/YoVJt8DrX5
— Acción Nacional (@AccionNacional) 1 de octubre de 2017
Su candidatura
Al hablar sobre su posible candidatura presidencial, Margarita Zavala, señala que hay mucha gente que la apoya y que pese al millón y medio de spots de Ricardo Anaya o de los más de 2 millones de spots de López Obrador, ella se encuentra arriba en las encuestas.
“Esas desventajas de no tener ni estructura de partido, ni recursos públicos, ni spots de televisión, sin duda alguna me dan una fortaleza que me sostiene y por eso respondo: Estas son las ideas que propongo para un diálogo constructivo, ya más adelante vendrá, de acuerdo con lo legal, la plataforma”.
En torno al momento en que decidirá si en 2018 irá con el PAN, con el Frente o como independiente, Zavala considera que dependerá mucho del Frente, “yo estaré hablando realmente con ellos, con muchos de los que están ahí y por supuesto hablando también con Acción Nacional”.
Sobre la posibilidad de hacerse a un lado en la contienda, dice que todos deben de estar dispuestos hacer lo que les toca siempre y cuando sea en beneficio del país y se pueda lograr el futuro que México merece.
Para que el Frente sea realmente Ciudadano, sus candidatos deben emanar de elecciones abiertas, transparentes e incluyentes. pic.twitter.com/bN3ZjWP9em
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) 2 de octubre de 2017