La Presidencia de la República aceptó que Enrique Peña Nieto sostuvo reuniones con directivos de la constructora brasileña Odebrecht y sus filiales entre 2010 y 2013. Sin embargo, negó que el entonces candidato del PRI haya recibido recursos de esas empresas.
“Ningún funcionario de Odebrecht o sus filiales tuvo participación alguna en la campaña a la Presidencia del licenciado Enrique Peña Nieto”.
Las declaraciones se dan después de que se dio a conocer que la empresa Braskem, filial de Odebrecht, habría transferido 1.5 millones de dólares a una firma vinculada a Emilio Lozoya, entonces coordinador de Vinculación Internacional de la campaña del PRI, según declaró Carlos Fadigas, ex director de Braskem.
Por su parte, la dirigencia nacional del PRI rechazó también haber recibido transferencias ilegales. “Las autoridades auditaron el financiamiento que utilizó el PRI en 2012, el cual se ajustó a lo que señala la ley”.
Dirigentes políticos y legisladores de oposición exigieron que tanto el gobierno como el PRI aporten pruebas de que no tuvieron financiamiento ilegal.
Fernando Herrera, líder de los panistas en el Senado, consideró que el gobierno federal tiende a caer en la histeria cada vez que se aportan elementos sobre el presunto financiamiento ilegal de la campaña que llevó al PRI a Los Pinos.
“Cada vez que se hace referencia a esta proceso es común observar la reacción del Gobierno que, con actos impropios, manotazos, violenta la convivencia democrática del país. El Gobierno se está endureciendo. Está mostrando una cara de represión, de autoritarismo, de claras intenciones de controlar desde el Estado el proceso democrático del país”.
El Gobierno Federal actuó con precipitación, con mala información y ha generado descontrol al atentar contra una Institución: @FHerreraAvila
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) 23 de octubre de 2017
El coordinador de la bancada PT-Morena, Manuel Bartlett, dijo que la destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade está relacionado con el riesgo que representa para el PRI que se comprueben los nexos con Odebrecht.
“Esta destitución no es por la razón que arguye, que es ridícula. El objetivo es terminar con una gravísima falla del dinero de Odebrecht hacia la campaña del Presidente Peña Nieto. Se trata de tapar una grave violación en el caso de la campaña de Peña Nieto”.
Nadie duda que la causa de la destitución de Santiago Nieto sea el caso #Odebrecht y Lozoya pic.twitter.com/oSfRkp01i4
— Sen Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 23 de octubre de 2017
Por su parte, el coordinador del PRD, Luis Sánchez, lamentó que la información sobre el presunto acto de corrupción nuevamente se revele en el extranjero, mientras que las autoridades mexicanas guardan silencio a pesar de que el ex Procurador, Raúl Cervantes, anunció que la indagatoria del caso estaba concluida. Sánchez consideró que la información sobre los vínculos PRI-Odebrecht son algo grave y preocupante.
“Me parece que la destitución del Fiscal tiene que ver justamente con eso de impedir que se conozca a fondo todo este caso de presunta corrupción”.
La información detallada de #Odebrecht siempre viene del exterior, preocupante #FEPADE @SenadoresPRD pic.twitter.com/wGzjPqYBlX
— Luis Sánchez Jiménez (@SenLuisSanchez) 23 de octubre de 2017

