Miguel Ángel Toscano, ex titular de la Comisión Federal para la Protección contra Registros Sanitarios (Cofepris), denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, y al secretario general, Damián Zepeda, por “fraude” al “alterar” los estatutos panistas, lo que le permite permanecer en el cargo hasta un día antes del registro de precandidaturas a la Presidencia de la República.

De acuerdo a la modificación de la normativa, Anaya evitó renunciar un día antes del inicio del proceso electoral –el pasado 8 de septiembre- y se beneficia directamente de recursos y exposición mediática como dirigente del partido y aspirante presidencial.

Ante tal situación, el INE debe inhabilitar al líder blanquiazul para contender por la Presidencia debido a que, al ser alterados de manera ilegal los estatutos, deben ser anulados y mantenerse la normatividad anterior. Anaya entonces habría perdido la oportunidad de registrarse porque el plazo venció el 7 de septiembre.

En  la demanda presentada por Toscano, este lunes 2 de octubre ante el INE, se explica que en la XVIII Asamblea Nacional del PAN, del 21 de noviembre de 2015, el panista Diego Dávila presentó una reserva que fue aprobada para que los presidentes, secretarios generales y tesoreros de los comités municipales pudieran permanecer  en sus puestos hasta un día antes de registrarse como precandidatos, en caso de que les interesara competir por un puesto de elección popular.

Sin embargo, Miguel Ángel Toscano aseguró que se “alteró” el acta certificada del Notario Público 5 del entonces Distrito Federal, Alfonso Zermeño Infante, quien en su documento oficial relató que el espíritu de la reserva de Diego Dávila sólo involucraba a los funcionarios panistas a nivel municipal, pero al publicar la reforma de estatutos en el Diario Oficial al documento panista se agregaron que también aplicaría para los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional  (CEN) y las dirigencias estatales del blanquiazul.

En entrevista con El Universal, el también ex diputado federal y ahora consultor deja en claro que el espíritu de la reserva aprobada va dirigida solo para las dirigencias municipales y no para los integrantes del CEN del partido.

“Son unos tramposos, me di cuenta leyendo. Cuando uno lee el acta notariada de Alfonso Zermeño, donde claramente se establece la reserva que se hizo del artículo 48 de la reforma de estatutos, y el militante Diego Dávila presenta la reserva, ésta está exclusivamente encaminada a los presidentes municipales”, dijo Toscano.

“Acuso directamente de falsificar esta acta a Ricardo Anaya y a Damián Zepeda, que es su secretario general”.  “Damián Zepeda  es brazo derecho de Ricardo Anaya, y es su operador, pues evidentemente él puso de esta modificación”, afirmó.

Con esta demanda el ex legislador panista busca que el INE anule la modificación al numeral cuatro del artículo 58 de la reforma de estatutos y, en su caso, permanezca la redacción anterior que establece  que los funcionarios del partido que busquen ser abanderados en el siguiente proceso electoral tendrían que renunciar o solicitar licencia a su cargo un día antes de que inicie formalmente el proceso electoral.

Por ello, solicita al Instituto Nacional Electoral inhabilitar a Ricardo Anaya para participar en la contienda interna por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, porque debió haber renunciado un día  antes del 8 de septiembre, que fue cuando inició  el proceso electoral federal para 2018.

Tosca subrayó que se busca que las autoridades electorales resuelvan rápido y ordene la reposición del artículo que sí fue aprobado; por tanto, eso deja fuera de la contienda a Ricardo Anaya.

Aseguró que la Comisión Permanente de Acción Nacional aún no aprueba las reglas del juego, “simplemente están estirando la liga lo más que se puede porque, insisto, no es lo mismo ser presente del partido, con todo lo que ello implica, como los reflectores y los spots,  y que hizo un uso desmedido de los recursos públicos. Hoy justamente lo que queremos es que el INE haga justicia”.

(Con información de El Universal)