Tras los rumores que indicaban que Emilio Azcárraga Jean dejaría el cargo de Director General de Grupo Televisa, el empresario confirmó la noticia a través de una entrevista con el diario El Universal.

Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez tomarán el puesto, mientras que Azcárraga Jean seguirá siendo presidente ejecutivo del Consejo de Administración con responsabilidad del fútbol de Grupo Televisa, incluyendo al equipo América, así como de la Fundación Televisa.

Afirmó que los cambios no son por las próximas elecciones, ni por problemas de salud. La decisión se tomó desde hace año y medio por diversas cuestiones entre las que destacó: una nueva generación de contenidos, un cambio de modelo de venta para los anunciantes, mayor extensión de Estados Unidos y un crecimiento en el mundo digital.

A través del cambio se planea hacer una profunda reorganización con el personal de la empresa, “para hacerla menos burocrática”. Crear nuevos esquemas de producción de contenidos para México y Estados Unidos; cambios en el equipo y estrategias de comercialización

“Dos factores hicieron que se propusiera este nuevo mecanismo de dirección: la necesidad de hacer ajustes luego de resultados no óptimos este trimestre y la salida, la semana entrante, de Pepe Bastón como presidente de Televisión Internacional”.

Azcárraga Jean reveló que los efectos se verán hasta enero de 2018; y confía que la decisión será recibida con entusiasmo, ya que la nueva dirección por Angoitia y Gómez es garantía de que la medidas que vengas serán tomadas por personas que tienen la camiseta puesta.

A la pregunta de por qué se apostó por un modelo de dirección de dos cabezas, confirmó que no es un modelo único en el mundo, ya que se ha aplicado con éxito en otras partes.

“Este ha siso un gran año para la empresa, en el que estamos viendo los resultados de varios de los cambio de estrategia. Por ejemplo, nuestros noticiarios, telenovelas y series son líderes en audiencia en todas su barras de horario. Sin embargo, este trimestre en particular enfrentamos en lo financiero un entorno complejo. Por un lado, por lo efectos del sismo decidimos retirar la pauta publicitaria casi tres días para no interrumpir la cobertura noticiosa. Muchos anunciantes decidieron retirar su publicidad”.

Azcárraga Jean rechazó que la noticia se haya tomado basada en el entorno político, “porque sería un grave error”. No obstante, adelantó que la cobertura de los próximos comicios sorprenderán por su calidad e innovación.

El sucesor de Emilio Azcárraga Milmo, negó que Grupo Televisa tenga algún candidato favorito para la Presidencia. Como empresa líder en información se ofrecerán elementos para que la audiencia tome la mejor decisión, dijo.

“Televisa no vota ni veta a nadie. A nosotros, mas que preocuparnos por la persona o el partido que resulte ganador, nos interesa le proceso mediante el cual se elija quién gane”.

Espera que las propuestas prevalezcan y se dejen a un lado los ataques para que los votantes puedan decidir.

Después de dos décadas al mando, Azcárraga Jean destacó que durante su gestión la empresa triplicó la capitalización de mercado, se pasó de un negocio de televisión a una empresa líder en producción y distribución en contenidos en Hispanoamérica. Una empresa de telecomunicaciones con presencia regional. Afirmó estar enfocado en los próximos 20 años de los cuales “estoy seguro que vendrán muy buenos tiempos para Grupo Televisa”.