Senadores del PAN, PRD y PT realizaron la toma de la tribuna del Senado de la República durante la sesión en la que se abordó la destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade.

El bloque opositor PAN-PRD-PT demandó una votación pública para regresar o no a Nieto al cargo, mientras que el PRI y el PVEM buscan que sea cerrada, en cédula, con lo que no se sabría qué voto cada senador.

La inconformidad se suscitó cuando se buscaba un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para llamar a comparecer a los involucrados en el caso, sin pasar por la Comisión de Justicia y con una resolución que sería tomada a través del sufragio por cédula.

“No hay sesión en este momento, porque no hay acuerdo sustentado en el diálogo de las bancadas. No es la visión del PRI la que debe guiar a este Senado. Este albazo no tiene el respaldo de los grupos parlamentarios”, demandó Fernando Herrera, coordinador del PAN.

Ante el alboroto, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, llamó en varias ocasiones a permitir que continuaran los trabajos. Sin embargo, cerca de 35 legisladores de oposición siguieron con la protesta, por lo que tuvo que levantarse la sesión.

“Si no hay condiciones para seguir, se levanta la sesión”, expresó Cordero, para después tocar la campana y citar para mañana a las 12:00 horas para continuar la discusión sobre qué método usará el Senado para decidir la objeción del cese del ex titular de la Fepade.

“Se acabó, no hay sesión”, dijo Miguel Barbosa, vicecoordinador de la bancada PT-Morena, quien arrancó la protesta.

El coordinador del PRD, Luis Sánchez, dijo que la oposición detendrá  las actividades de la Cámara Alta hasta que el PRI-PVEM desista del método para procesar la destitución de Nieto, que es por medio de una votación secreta.

“Intentaran imponer este formato, de nueva cuenta nosotros paralizaremos las acciones del Senado”, indicó Sánchez después de la toma de tribuna que hizo la oposición por estar en contra de sea una sesión fast track.

El coordinador del PT, Manuel Bartlett, dio su respaldo y dijo que la oposición se mantendrá firme porque no se pueden permitir acciones autoritarias y “luego quieran que se apruebe como si nada la Ley de ingresos”.

El panista Ernesto Cordero dijo sentirse apenado por ver a panistas actuar como legisladores de Morena, tomando tribunas y recordó que “la ley de ingresos es fundamental para este país y no pueden ponerla como moneda de cambio. Ojalá reflexionen y permitan seguir trabajando”.

Los senadores del PAN-PRD- PT advirtieron que de imponerse el método del PRI-PVEM harán público su voto contra la destitución de Nieto.

Para destituir del cargo al ex titular de la Fepade es necesario 50% más uno de los votos de los senadores presentes. En caso de empate la votación se repetirá hasta que exista una mayoría.

El Senado tiene hasta el 3 de noviembre para objetar la destitución de Nieto.