El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó descontarle un millón 43 mil 163 pesos a la campaña del priista Miguel Riquelme, gobernador electo de Coahuila, por pagos a Facebook y otros conceptos.
Asimismo, dispuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga un nuevo cálculo de 429 mil 200 pesos sobre sus gastos electorales, con lo que Riquelme ya no rebasaría el tope de campaña, lo que le allanaría el camino para ser confirmado como ganador de la elección coahuilense.
Aunque el INE tendrá que hacer nuevos cálculos, conforme esta sentencia, el priista tendría un rebase de apenas 2.1% del tope de gastos de campaña fijado en la entidad coahuilense.
La Constitución establece en su artículo 41 que, solo cuando haya un rebase de más del 5% en tope de gastos, la elección podrá ser anulada, por lo que por el momento, este supuesto ya no aplicaría en el caso de Coahuila.
De acuerdo al proyecto que presentó la magistrada presidenta del Trife, Janine Madeline Otálora, se le da la razón a Miguel Riquelme en la mayor parte de sus argumentos llevados a la Sala, e incluso la autoridad juzgadora remitió el caso de nuevo al INE, para que corrija una serie de fallas y faltas que, desde su punto de vista, afecta en su apreciación.
Entre los ajustes se encuentra el pago ligado a Facebook por casi 993 mil pesos, el cual contradice el dictamen del INE, como ocurrió en el caso de las elecciones de gobernador del Estado de México y Nayarit.
#Boletín | El #TEPJF revoca el dictamen de fiscalización de la elección de gobernador de #Coahuila: https://t.co/CHWRVuuSNy pic.twitter.com/hbrAlVC1Iz
— TEPJF (@TEPJF_informa) 6 de octubre de 2017
Además de los gastos que el Instituto le carga al PRI por Facebook, cita la magistrada, le cargan gastos de comidas y se fija un criterio de prorrateo –división de gastos entre partidos de la coalición- en forma errónea, sumado esto a que no le concede garantías para defenderse.
Señaló también que gastos que realizó el candidato del PRI en bardas, panorámicos y espectaculares por más de 600 mil pesos no fueron comprobados ante el INE por un error del partido al justificar facturas, aunque sí las entregaron.
La magistrada Otálora refirió que “se tomó la decisión de revocar de manera lisa y llana, con la precisión de que no se quitan del dictamen de fiscalización en el caso preciso de Coahuila, de la coalición y de Riquelme, poco más de 700 mil pesos que acreditó el partido con facturas”.
Dejó en claro que el fallo de su proyecto no es definitivo, pues actualmente el proceso electoral en Coahuila se encuentra en etapa de calificación y aún faltan por resolverse diversas impugnaciones tanto en el INE, en el tribunal local y, seguramente llegarán a otros asuntos similares al TEPJF.
El Trife le dio 15 días al Instituto Nacional Electoral para que llame al partido aludido “diciéndole exactamente qué es lo que tiene que acreditar para que pueda aportar diversas facturas”.
Hoy el TEPJF resolvió a favor de la legalidad. Mis gastos de campaña siempre han estado apegados a la ley.
— Miguel Riquelme (@mrikelme) 6 de octubre de 2017
(Con información de Reforma y Vanguardia)