En el año de 1971, Juan José Gurrola, uno de los grandes íconos escénicos de la cultura mexicana, concibió una extraña idea para satirizar el pacto político de furor en aquel momento, el Tratado de Bucareli, que bien podría considerarse el antecedente directo de lo que después sería el Tratado de Libre Comercio: buscaba un monoblock. Por extraño que pareciera, el proceso para encontrar la pieza de motor fue fotografiado por su amigo Gelsen Gas y una vez encontrada, Gurrola la encerró en un refrigerador.
Al poco tiempo, aquella surrealista idea de crítica le sirvió a Gurrola como escenario para montar, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Poemas y textos sin elocuencia: Monoblock. Prácticamente, el también director de radio, desarrollaba sus postura mordaz ante el control que ejercerían los Estados Unidos sobre México a través del mencionado acuerdo, creando un apuesta en escena irónica donde se cuestionaba la dependencia y las relaciones de poder entre ambas naciones.
Hoy, 46 años después, el tema de la critica de Gurrola se encuentra más vigente que nuca y Estancia FEMSA ha decidido rescatar su propuesta con el conjunto Monoblock. Así, la Casa Luis Barragán será el escenario para presentar el performance escénico, además del curioso monoblock refrigerado y una docena de fotografías de Gas que documenta su búsqueda. Eugenia Braniff, curadora de Estancia FEMSA, explicó a Excélsior lo importante de reivindicar la reflexión contenida en la obra de Juan José Gurrola:
“Más que un poema es un performance de 50 minutos donde dos mecánicos y un mimo hablan sobre esta situación, lo hacen en un tono muy cotidiano y es una burla, una queja de lo que sucedió en los 60, cuando los gringos vienen a aprovecharse. Lo grotesco, la burla y lo simpático del texto de Gurrola hace que sea aun más vigente su reflexión”.
Respecto a la implicación del Tratado de Bucareli al que Gurrola era opositor, la especialista indica que se establecía una prohibición que impedía que México desarrollará y produjera maquinaria de precisión y especializada, lo que significaba un claro síntoma de dominación.
“Esta idea está aún presente, y creo que la obra de Gurrola en ese sentido sigue aportando. En este momento que vemos que la fronteras se hacen evidentes, este acuerdo que podía verse como precursor del Tratado de Libre Comercio se vuelve más vigente, entonces vemos a un Gurrola con pensamiento más moderno de lo que creíamos, ideas sofisticadas con las que todo el tiempo quería provocar crítica”, concluye Braniff.
Monoblock será inaugurada en Casa Luis Barragán el 1 de diciembre en punto de las 20:00 hrs., y se podrá observar el performance en esa fecha y también el día 2 de diciembre, mientras que la pieza congelada y las fotografías podrán apreciarse hasta el 28 de enero de 2018.

