Los dilemas de Ricardo Monreal Ávila: primero, deberá atender el laudo laboral que podría provocar su destitución como delegado en Cuauhtémoc —como lo determina la Suprema Corte de Justicia— para luego atender lo fundamental: si permanece en Morena para presuntamente dirigir los destinos de ese partido, reservado para uno de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, o mantenerse en la lucha por la candidatura del Frente Ciudadano a la CDMX, donde persisten las luchas internas y el desinfle político.
El tiempo corre y pesa. Para algunos, el zacatecano ya tiene decidido su futuro político luego de la reunión de alrededor de dos horas sostenida hace unos días con el líder tabasqueño: permanecer en Morena aunque todavía no están claras las condiciones en las que se mantendría en ese partido, y evitar lo que se considera “un suicidio político”. Lo cierto es que Monreal es un animal político que supo poner contra las cuerdas a López Obrador y doblarle “el dedito” para evitar, hasta ahora, “que se fuera con los de la mafia del poder”.
Para otros, como el analista Adrián Rueda, el exgobernador de Zacatecas deberá ser muy cuidadoso ante los ofrecimientos que pudiera hacerle el dirigente de Morena, “que ya le falló una vez y le va a seguir fallando”, aunque asegura que este es ya un político en retiro que lo que busca no es la Presidencia de la República, sino conquistar una de las joyas de la corona, “el gobierno de la ciudad de México, de la Asamblea Legislativa y sobre todo de su patrimonio”.
A AMLO le interesa la capital
Sin embargo, apunta, “creo que Monreal tiene la esperanza todavía de que Andrés Manuel baje a Claudia y le dé la candidatura de la CDMX”. Siempre! platicó con el analista.
Monreal la jugó muy bien, puso contra la pared al gobierno de la ciudad y a Andrés Manuel López Obrador, lo que no es nada fácil, particularmente con el líder tabasqueño. Se convirtió en la manzana de la discordia, quizá no sea el que incline el triunfo hacia uno de los dos bandos, pero sí el que pueda hacer un hueco.
Si Monreal se va con el Frente, toda la estructura que armó le va a hacer falta a Morena y entonces el Frente tendría una gran oportunidad en la Ciudad de México; si se mantiene en Morena, las posibilidades del Frente bajan y Andrés Manuel tendría un extra porque entonces podría tener interlocución con los grupos en el poder, con los del PRI, del PAN e incluso del PRD.
Veo dos cosas claras, primero, que Andrés Manuel tiene pocas posibilidades de ser presidente y no creo que le pueda cumplir a Monreal la parte de la Secretaría de Gobernación; dos, una vez como presidente del partido, no sé si Monreal tenga el control interno y se pudiera mantener. A Andrés Manuel lo que le interesa sobre todo es la Ciudad de México, la joya, un patrimonio que incluso le puede heredar a sus hijos.
Yo, en lugar de Monreal, me iría con el Frente, porque sus aspiraciones son buscar la Presidencia de la República dentro de seis años más, y las posibilidades de ir por Morena, si no gana Andrés Manuel o desaparece, se reducen mucho.
Sin embargo, la situación en el Frente no es clara y se ha desinflado.
El Frente tiene más posibilidades en la Ciudad de México; al PRI incluso le convendría el Frente para frenar el voto por López Obrador, ya que sabemos que la ciudad cuenta mucho para la hora de los números finales de la Presidencia de la República.
Sin embargo, Barrales no está dispuesta a dejar el espacio y aunque se perfila para ser la representante del Frente, no es la mejor candidata por lo que ya vimos: arrastra cuestiones como sus propiedades en Miami, en las Lomas, en Acapulco y sus empresas de transporte que no han sido claras, y si sale más información, la dañan más y podría repuntar Sheinbaum.
Ahora, por el lado del PRI, Eruviel Ávila es un operador fuerte y podría apoyar por debajo del agua al Frente. Seguramente has oído que está por integrarse al Frente en la ciudad, el partido verde, lo que no ocurre a escala nacional.
Es claro, el PRI estaría metiendo a sus candidatos a través del Partido Verde, como sería en Cuajimalpa Adrián Ruvalcaba, a lo mejor en Tláhuac o Milpa Alta. Así no saldría tan raspado y pudiera ganar una o o dos delegaciones y algunas diputaciones. El premio a Eruviel por frenar a Andrés Manuel en la capital será un puesto federal si es que el PRI repite en la presidencia.
¿Quiénes están en contra de la candidatura de Monreal en el Frente?
Hay reticencias muy fuertes de Miguel Ángel Mancera, de Barrales y de un sector duro del PRD. Si a Monreal el Frente le hubiera garantizado la candidatura, ya lo habría aceptado. Sin embargo, López Obrador midió bien la situación de Monreal, hizo números y siente que no tanto en lo federal pero sí en el ámbito local podría poner en riesgo su gran proyecto, que es hacerse de la ciudad, de la Asamblea Legislativa, del presupuesto que significa la capital y el contrapeso político que siempre ha tenido la capital de la república contra la Presidencia de la República.
Futuro de AMLO
Yo ya veo a Andrés Manuel como un político en retiro y quiere, supongo, elevar a sus hijos, a sus cercanos, tanto al frente de su partido como a un gobierno, y desde ahí seguir haciendo su lucha como líder social, que es lo que le gusta.
Pero Monreal en Morena le estorbaría para colocar a sus hijos.
AMLO lo tiene claro, si le deja el poder a Monreal —y así tendría que ser— este primero deberá matarlo políticamente porque no pueden existir dos líderes y proyectarse como la nueva figura de la izquierda y como el futuro candidato a la presidencia en 2024.
Ahora, desde este punto de vista, AMLO tampoco le dejaría el puesto a Monreal porque, una vez que tome posesión del cargo, va a apoderarse de todo y hacer a un lado a su familia y a él mismo. Es claro que si Andrés Manuel no estuviera el frente de Morena por cualquier situación, ese partido se desmoronaría; en cuanto AMLO desaparezca, ¿quién se haría cargo del partido? Nadie, por eso le tiene miedo a Monreal, pero también necesita una figura como la de este, que sí podría mantener al partido aunque no a favor de sus hijos.