Entrega número XIX
La XIX entrega de Premios Nacionales de Comunicación José Pagés Llergo 2017, celebrada el pasado 15 de noviembre, se destacó por su emotividad y donde se hizo un llamado a lograr la reconciliación nacional.
En la ceremonia, encabezada por Beatriz Pagés, presidenta de la Fundación José Pagés Llergo; José Carral, presidente del Club de Industriales y el aún director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, se rindió homenaje no solo a los periodistas, líderes sociales o empresariales sino también a aquellos “que penetraron al fondo de los escombros, en busca de vida y que nos demostraron que este país puede ser distinto”, como aseguró la periodista Beatriz Pagés, al referirse a los soldados, marinos, médicos, jóvenes, funcionarios públicos y gobernantes que se dieron la mano en un ejercicio de cogobierno ciudadano e institucional impresionante, en la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Ante políticos, empresarios y diplomáticos, la señora Pagés aseguró que el país que emergió después de los sismos es distinto y donde el próximo presidente de la república deberá tener como principal bandera la reconciliación nacional.

Y la perrita Frida y su guía partieron plaza.
“Yo no sé —dijo— dónde esté ni a qué partido pertenezca. Lo que sí se es que necesitamos a quien pueda conducir a ese México que quiere volver a nacer”.
A nombre de los premiados, el periodista Luis Cárdenas, de MVS, galardonado como conductor de noticias, se sumó a la necesidad de trabajar “en pos de la reconciliación nacional y trabajar juntos por el bien de México”, mientras que Mikel Arriola, director del IMSS, se refirió a la mejora en la situación económica de una de las instituciones más importantes del país.
Rogerio Azcárraga, presidente honorario y fundador de Radio Fórmula, se pronunció a su vez por un candidato presidencial que dé soluciones y no que sólo enumere los problemas.
También fue emotiva la participación del fotógrafo Samuel Kellerman, quien tomara la imagen del soldado Martín Moctezuma Luis —también galardonado—, quien lloró desconsolado luego de rescatar los cuerpos sin vida de Samara y de su bebé Sara Sofía, en Morelos
Para cerrar el evento, fue premiado el guía y la perrita rescatista de la secretaria de Marina, Frida.
- Los premiados.
- Dionisio Meade y Jorge de la Vega Dominguez.
- Gerardo Jiménez y José Carral.
- José de Jesús Torres Anguiano de El Heraldo de Saltillo por crónica.
- Jorge de la Vega, José Antonio González, Dionisio Meade, Pablo Azcárraga y Carlos Eduardo Represas.
- Luis Cárdenas de MVS, es reconocido como conductor de noticias.
- Por su visión y compromiso en el desarrollo del turismo, Pablo Azcárraga.
- José Antonio Gurrea por crónica y Daniel Aguilar por fotografía del periódico El Universal.
- Emotivo reconocimiento a los rescatistas del pasado 19-S.
- Se recordó la labor de rescatistas durante el 19-S.
- Carlos Eduardo Represas y Juan Francisco Ealy.
- Francisco Suárez Dávila y Martha Anaya.
- Juan Francisco Ealy y Enrique Burgos.
- Mikel Arreola, otro de los galardonados.
- Beatriz Pagés, Rogelio Azcárraga y José Carral.
- Miguel Ángel Porrúa, Mariana Mureddu de Cosío, José Ramón Cossio y Beatriz Pagés.
- Eduardo Andrade, Sergio García Ramírez y Carlos Ramos Padilla.
- José Antonio Meade, Beatriz Pagés y Mikel Arriola, en primer plano Enrique Castillo Pesado.
- Beatriz Pagés y Dante Delgado.
- Juan Francisco Ealy, Enrique Fernández Fassnacht, Mikel Arriola y Javier de la Fuente.
- Fernando Lerdo de Tejada, Miguel Ángel Porrúa y Dionisio Meade.
- Gerardo Jiménez, Luis Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos.
- Yazmin Alessandrini y Manuel Espino.
- Miguel Romo y Christiane Magnani de Alemán.
- Adolfo Lugo Verduzco y César Camacho.
- Christiane Magnani y Juan Francisco Ealy.
- Mikel Arriola y Ana Lilia Herrera.
- Aspectos de la ceremonia.
- Paloma LaFuente y Roberto López por cobertura informativa.
- Carlos Jiménez de Cadena Tres, por reportaje en TV.
- Jimena Saldaña de Canal Once recibe premio por programa cultural.
- Como editor del año se premió a Miguel Ángel Porrúa.
- Aría del Pilar Montes de Oca, directora de Algarabia por revista digital.
- Benjamín Grayeb.
- También fue reconocido el tercer maestre Víctor Adrián Ayala.
- Diego Rafael Premios Luna a nombre de jóvenes rescatistas de la UNAM, recibió la medalla conmemorativa.
- Adriana Martínez Juárez y Andrea Sánchez Moreno del Instituto Politécnico Nacional.
- Nelly Segura Granados de Notimex.
- Salvador Kellerman y el soldado Martín Moctezuma Luis Hernández, galardonados.
- César Camacho, Enrique Fernández, Beatriz Pagés y José Carral.
- Miguel Romo, Christiane Magnani, Juan Francisco Ealy, César Camacho, Enrique Fernández y Beatriz Pagés.
- Los premiados.
- Diego Fernández de Cevallos, Rogerio Azcárraga, Benjamín Grayeb, Enrique Burgos García, Carlos Eduardo Represas, Pablo Azcárraga, José Antonio González Fernández y Jorge de la Vega.
- Ángel Sarmiento recibió a nombre de su padre Sergio Sarmiento el reconocimiento por artículo.
- Ana Francisca Vega recibe la presea por el noticiario Despierta de Televisa.
- Blanca Lilia Ibarra recibe el reconocimiento por documental “Nuestra Carta Magna”.
- Recibieron el reconocimiento el tercer maestre Víctor Ayala y el soldado Martín Moctezuma Luis.
- Antonio Martins de IBM por incorporación de México a la revolución tecnológica.
- El inspector Jesús Alfonso Rojas, fue reconocido como el policía solidaria.
- José Ramón Cossio, galardonado “Por los derechos del hombre”.





















































 
 