El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, anunció hoy que considera que ya no están en vigor los Acuerdos de Oslo, y cualquier otro firmado desde entonces, como consecuencia de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
“La decisión sobre Jerusalén nos libera de todo acuerdo que hayamos firmado. Por ejemplo los Acuerdos de Oslo. Los firmamos, pero ahora ya no son vinculantes para nosotros”, dijo Abás durante la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul.
“Ya no estamos comprometidos con ningún acuerdo, desde el de Oslo hasta hoy”, insistió el mandatario palestino en un discurso en la cumbre en el que anunció el fin del papel de EEUU como mediador en el conflicto.
La decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel provocó el rechazo de la comunidad internacional y al día siguiente, el movimiento palestino Hamás exhortó a iniciar una nueva rebelión contra Israel.
Cuando en 1948 se creó el Estado de Israel, la ciudad de Jerusalén, considerada sagrada tanto para musulmanes como para judíos, fue formalmente dividida en dos. La parte occidental quedaría bajo administración israelí, mientras que la parte oriental sería la capital del futuro Estado palestino.
Sin embargo, esto nunca se cumplió debido a las sucesivas guerras en Medio Oriente y desde 1967 -tras la Guerra de los Seis Días– Israel ocupó la región este.