“El libro El inconcebible universo. Sueños de unidad, versa sobre la búsqueda de lo que está más allá de las apariencias, aquello que nos conecta de maneras más profundas de lo que imaginamos. Se trata de ese nivel donde la vida se abraza desde un pulso que realmente te asombra”, señaló su autor, José Gordon durante la presentación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2017.
“Este libro explora las múltiples dimensiones de nuestro universo. Una de ellas permite un puente entre estas páginas y otros medios de comunicación. Cuando el lector encuentre un código como el que aparece en el libro, podrá explorar breves fragmentos de video que nos traerán la voz y presencia de algunos de los protagonistas de este relato, en entrevistas realizadas por el autor en Canal 22 de México”, son algunas de las aclaratorias que integran esta nueva obra que Pepe Gordon, a favor de los amantes de la lectura.
Durante su participación en la feria, el también autor de El Cuaderno verde (2007), sostuvo que el novelista israelí, Amos Oz, debe ser galardonado por el Nobel de Literatura, ya que considera es uno de los autores más reputados de la narrativa israelí, así como un reconocido intelectual comprometido con el proceso de paz en Oriente Próximo, además de que su obra nos rememora a esa literatura que establece puentes entre las diferentes culturas, apuntó al someterse al Confesionario Milenio.
En el diálogo, definió que su labor es parte de su pasión por el conocimiento, aunando a ello, su virtud de su curiosidad que lo ha llevado a explorar en diferentes universos en la literatura y la ciencia.
“Debemos madurar hacia la infancia, hacia la curiosidad y la capacidad de asombro. Entonces esa imaginación, esa curiosidad, es lo que me define”, dijo Gordon al citar a Bruno Schulz, que a su vez hace referencia de Bashevis Singer.
Añadió que la música también es parte de sus pasiones, aunque es una faceta que poco se conoce de él, a pesar de dar señales por ejemplo en el programa de La Oveja Eléctrica, en Canal 22, al finalizar, el mismo musicaliza y hace una canción relacionada con el tema que se retoma.
El día de hoy, Pepe Gordon tendrá participación más en la feria, con la conferencia Mil Jóvenes con José Gordon, en el Auditorio Juan Rulfo. En el se tocará la exploración de universos paralelos que se expresa en diferentes vertientes: pasa por la narrativa contemporánea de Ricky y Morty, la literatura de Jorge Luis Borges en El jardín del sendero que se bifurcan, la novela más reciente de Paul Auster y las investigaciones de vanguardia de la física moderna. En esta interesante conversación, José Gordon planteara la posibilidad de experimentar que tenemos más que un solo cuerpo gracias a los universos paralelos que abre la literatura.