El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido este lunes una reunión de la Junta Directiva Nacional del PP en la que ha desvelado cuáles son los planes de su formación para 2018.

Tras repasar los últimos datos de empleo, la principal preocupación del Gobierno, Rajoy se ha referido a la negociación de los presupuestos y de la financiación autonómica, sobre la que considera “imprescindible” el acuerdo con los socialistas.

Sobre Cataluña, el jefe del Ejecutivo ha agradecido el apoyo del PSOE y Ciudadanos a la aplicación del artículo 155, aunque ha recordado que ninguna de las dos formaciones quiso aplicarlo en un principio.

“La respuesta del Gobierno ha sido buena para España pero no tanto para el Partido Popular”, ha dicho Rajoy en un gesto interpretado como una autocrítica a los malos resultados logrados por su partido en las elecciones del 21D; una afirmación que ha sido aplaudida por sus ministros y presidentes autonómicos. ”

“Para nosotros era fundamental mantener un acuerdo de la mayoría del Parlament, por ello hemos tenido que renunciar a alguno de nuestros planteamientos”, ha afirmado Rajoy antes de añadir que el Gobierno ha tenido que cesar a un gobierno democráticamente elegido y disolver un Parlamento. “Es algo excepcional y como tal debe ser lo más breve posible“.

En el supuesto “imposible” de que desde Bruselas Carles Puigdmont sea investido, no podrá tomar posesión pues sólo es posible hacer personalmente, luego Rajoy vaticina que si así sucede, el 155 seguirá en vigor. “El Gobierno paralizará una posible investidura telemática de Puigdemont. El 155 seguirá en vigor hasta que haya president de la Generalitat”.

“Es absurdo que alguien quiera pretender aspirar a la presidencia de la Generalitat estando fugado”, ha añadido, que ha rechazado cualquier tipo de “trampa” de los independentistas en este sentido.

Según el presidente, el Gobierno no ha hecho “demagogia ni política de partido” si no que ha actuado “pensando siempre en la defensa de la ley y el interés general”.

Ante los últimos sondeos publicados en prensa que indican el auge de Ciudadanos en detrimento del PP, Rajoy ha hecho un repaso a los hitos de su formación.