Tras aceptar que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas ilícitas, el secretario de Estado de ese país, Rex Tillerson, que ante la situación su país buscará establecer redes para combatir a las organizaciones delictivas trasnacionales, “tenemos que trabajar en ese problema, y el presidente Trump lo ha reconocido”.
“Los Estados Unidos son víctimas del flujo del narcotráfico, pero en los países por los que transitan las drogas o donde bandas criminales están llevando sus actividades para mover estas drogas, también sufren la violencia en sus barrios, la violencia en sus ciudades y pueblos”, destacó.
Procedente de Buenos Aires como parte de una gira a Perú, Tillerson se reunió con el canciller de ese país, Cayetana Aljovín con quien además de tener un intercambio de ideas acerca de la lucha contra las organizaciones delictivas trasnacionales, conversó sobre aspectos de la relación bilateral y acerca de la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará el 13 y 14 de abril en Lima.
Dijo que Estados Unidos respeta las decisiones que tomará Perú al hacer las invitaciones para la Cumbre de las Américas de Lima, en referencia a la eventual asistencia del venezolano Nicolás Maduro.
Pese a que indicó que el presidente Donald Trump no ha tomado una decisión sobre su asistencia, indicó que los Gobiernos del continente “agradecen los esfuerzos de Perú” en este tema, “sobre todo del Grupo de Lima, para volver a la reconciliación” en ese país.
De gira en Argentina
Durante su visita a Argentina, en una reunión con el presidente Mauricio Macri, Tillerson habló sobre la cooperación económica y de seguridad, así como de la agenda del Grupo de los 20 (G20) en 2018 que estará bajo el liderazgo argentino en noviembre.
Además otro eje fue el terrorismo en América Latina, durante una reunión con el canciller argentino Jorge Faurie, ambos países se comprometieron a cooperarán más estrechamente para cortar las redes de financiamiento del grupo terrorista libanés Hezbollah en América Latina.
“Con respecto a Hezbollah, discutimos sobre cómo podemos, de manera conjunta en la región, perseguir a estas organizaciones del crimen trasnacional -narcotráfico, trata de personas, contrabando, lavado de dinero- porque constatamos sus conexiones con los grupos que financian el terrorismo”, manifestó Tillerson.