Primero dijo que no se quedaría en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no era un acuerdo justo, luego dijo que no le urgía continuar con éste y ahora muestra urgencia en que se firme a más tardar en los próximos dos meses, es decir, antes de las elecciones de México. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, experto en comprar empresas en declive, dijo que Donald Trump considera el pacto tripartito como una prioridad, sobre todo, en momentos en que mantiene una guerra comercial con China.
Durante su participación en la Cumbre de Lima, el funcionario estadounidenses dejó entrever su odio al gigante asiático y su afabilidad por intensificar las relaciones con Latinoamérica a tal grado que incluso anticipó que el TLCAN podría ser firmado en mayo próximo
“Hemos dejado lo más difícil de la negociación para el final. Ahora estamos en lo más difícil, pero a medida que logramos superarlo hay optimismo. Tenemos una realidad: en junio hay elecciones provinciales en Canadá; en julio, presidenciales en México; en noviembre, [comicios] de mitad de mandato en Estados Unidos. Si no lo hacemos en las próximas semanas, va a ser muy difícil llegar a un acuerdo hasta después de las elecciones. Sería muy difícil para los negociadores soportar la presión política en plena campaña”, dijo.
Por otra parte, Ross dejó en claro que detesta a China y que lo identifica como un enemigo que no debe tener presencia en Latinoamérica. De hecho, califico al mercado chino como desleal.
“Creemos en el comercio justo, pero es como un unicornio en el jardín, una idea bonita pero muy difícil de encontrar. China es el país más proteccionista del mundo, EE UU no. China y la Unión Europea tienen muchas más barreras que nosotros”, subrayó en la víspera del pistoletazo de salida de la Cumbre de las Américas, comentó..“Cuando se miran los números ves que se habla más de lo que hay en realidad. Además, ellos están concentrados en comprar materias primas, nosotros productos acabados, que crean mucho más empleo. El 79% de nuestras compras en Latinoamérica son manufacturas. Nosotros exportamos más a la región que a China. Esta región es clave desde el punto de vista económico e histórico para EE UU”.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, pronuncia un discurso ante la III Cumbre Empresarial de l… https://t.co/g37OrGfICt
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 12 de abril de 2018