La Procuraduría General de la República (PGR) negó al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) conocer el estado que guarda la indagatoria sobre los sobornos de la constructora brasileña, Odebrecht. La dependencia argumentó que se trata de información reservada y sólo concede el acceso a la víctima u ofendido y al imputado, alusión al artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
“La PGR señaló que la información y actuaciones que integran la investigación solicitada son de carácter estrictamente reservado, por lo que únicamente la víctima u ofendido y su asesor jurídico pueden tener acceso a ello. En virtud de lo anterior, se encuentra legalmente imposibilitada para proporcionar la información aludida en el exhorto”.
La dependencia no aclaró al SNA quién es la víctima en la indagatoria o el ofendido. El 15 de enero, el Comité Coordinador del SNA aprobó emitir un exhorto a la Procuraduría para que informara el estado procesal que guarda la carpeta de investigación, si ésta se encuentra abierta o ya fue concluida y, en caso de que ocurriese lo primero, cuánto tiempo estimaba que pudiera demorar el trámite.
Durante la sesión del Comité, el secretario ejecutivo del SNA, Ricardo Salgado, informó a los integrantes del pleno que la Procuraduría señaló que el tiempo para cerrar la investigación no es estimable debido a que todavía faltan por llevar a cabo actuaciones y muchas de ellas no están bajo el control del Ministerio Público, sino que dependen de otras autoridades tanto nacionales como internacionales.
Desde diciembre de 2016, la empresa brasileña aceptó que pagó sobornos en México por 10.5 millones de dólares para obtener contratos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Dos de sus directivos señalaron al ex director de la empresa productiva del Estado, Emilio Lozoya, de recibir dinero de manera ilegal.


