Debido a que se han difundido diversas acusaciones que han empañado al grupo y a la reputación del Premio Nobel, por medio de un comunicado, Carl- Henrik Heldin, presidente de la Fundación Nobel, informó que el evento de la entrega del Premio Nobel de la Literatura 2018, podría ser cancelado, ya que no sólo la Academia se ha visto envuelta en varias denuncias sobre violencia y acoso sexual y, por ende, la renuncia varios de sus integrantes, sino además por los delitos financieros que involucran a la institución, así como por la filtración de algunos de los nombres de quienes recibirán este año el galardón.

Fue en noviembre pasado que iniciaron todos estos escándalos, después de que un total de 18 mujeres presentaron una denuncia anónima por abusos y vejaciones sexuales contra el dramaturgo Jean-Claude Arnault, allegado a la Academia a través de su club literario y de su esposa Katarina Frostenson, lo que originó la renuncia de los primeros cuatro miembros de la Academia Sueca, entre ellos la secretaria permanente, Sara Danius y de Frostenson.

“Un comportamiento inaceptable en forma de una intimidad no deseada”, aceptó la Academia, a través del texto difundido en su pagina web, en donde además se lee que han sido semanas de intensa agitación interna, por lo que hasta el momento es difícil elegir un ganador.

Determinaron que las renuncias son simbólicas y solo se traducen en no participar en votaciones y actividades, ya que la pertenencia a la institución es de por vida y solo se elige nuevos miembros cuando muere alguno.

Las últimas salidas han dejado a la Academia con solo 11 de 18 asientos ocupados, dos menos de los necesarios para elegir nuevos miembros y tomar decisiones, como las relativas al Nobel.

“No podremos definir a los ganadores del premio Nobel si no hay una reinterpretación de los estatutos”, asevero Rebecca Lundberg, editora de cultura de la televisora sueca SVT, quien a comparado la situación con una tragedia griega, por lo que pide un cambio total en la regulación de la academia.

En cuanto a los delitos financieros, fue este viernes pasado cuando la unidad de delitos financieros de la policía sueca comentó que había iniciado una investigación preliminar “relacionada con la Academia Sueca”. Lo que se sabe hasta momento este problema se centra en los pagos al Centro Cultural de Arnault, que la institución financia desde el 2010 hasta finales del 2017.

Bajo este escenario, la semana pasada miles de personas protestaron frente a las oficinas de la Academia en Estocolmo y pidieron la renuncia de todos sus miembros. No obstante, la Fundación Nobel, se ha delimitado a anunciar cuales son los principios centrales para restaurar la confianza en la Academia Sueca.

“Llevará mucho tiempo restaurar la confianza dañada. Los miembros de la Academia Sueca deben poner su misión por delante de los intereses individuales y restablecer la confianza en el importante trabajo de la Academia con el Premio Nobel de Literatura”.