Ante el polémico mensaje de Twitter que derivó en el retiro del periodista Ricardo Alemán de sus espacios en Canal 11 y Televisa, el candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, minimizó tal publicación.

Este domingo, durante su gira proselitista por Nuevo León, el tabasqueño mencionó: “No se preocupen por eso. No pasa nada y no va a pasar, el que lucha con la justicia no tiene nada que temer”.

El sábado pasado, Ricardo Alemán tuiteó: Les hablan!!!”, y adjuntó una imagen con la leyenda: “A John Lennon lo mató una fan. A Versace lo mató un fan. A Selena la mató un fan. A ver a qué hora, chiros”.

Ante la controversia suscitada, la empresa Televisa dio por terminada la relación laboral con el periodista Ricardo Alemán, la finalización incluye las emisiones del programa La Mudanza que él conducía en Foro TV.

La empresa televisiva argumentó que “en Noticieros Televisa estamos comprometidos con la libertad de expresión que es inherente al ejercicio profesional del periodismo y estamos igualmente conscientes de las responsabilidades que conllevan esa libertad y esa labor”.

“Por ello, rechazamos categóricamente cualquier expresión que incite o avale la violencia. Ante esas manifestaciones, sólo cabe la más contundente y directa condena”, detalló.

Precisó que el actual proceso electoral y en un contexto de polarización política social, Noticieros Televisa ha sido especialmente enfático en la necesidad de actuar responsabilidad frente a la audiencia y con respecto hacia todas las fuerzas políticas y sus candidatos”.

Por su parte, Ricardo Alemán a través también de su cuenta de Twitter reaccionó a la decisión de la empresa: “No la comportó, pero la respeto. Toda empresa tiene derecho a contratar a quien convenga a sus intereses! Ganó el linchamiento y el reclamo de censura! Los demócratas de Morena!!!”.

Minutos después, informó por ese medio que Canal 11 canceló el programa Despertador Político.

El “tuit” que desató la  controversia en redes sociales fue criticado por colegas y analistas como Enrique Krauze, Gabriel Guerra, Julio Astillero, Andrea Noel, Antonio Attolini, entre otros.

También la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala,  calificó el mensaje como “inadmisible e inaceptable”, ya que “puede alterar la normalidad democrática”. Además por ex funcionarios como Santiago Nieto, extitular de la Fepade, quien incluso pidió a la PGR abrir una carpeta de investigación por “apología del delito”.

(Con información de El Universal)