Ante el enojo y resentimiento social que existe en México, René Fujiwara Montelongo, nieto de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), asegura que Andrés Manuel López Obrador puede ser la última oportunidad para dar salida a toda la insatisfacción de manera pacífica.

En entrevista con el diario español El País, señala que en nuestra nación los peligros reales ya se vivieron, “siento que en este momento el peligro para México sería que Andrés Manuel López Obrador no sea presidente”.

Es así como a través de la plataforma Redes Sociales Progresistas, busca promover el voto a favor del candidato presidencial de Morena, quien anteriormente se refería a su abuela como una “cacique sindical” y parte de la “mafia del poder”, lo que ha provocado una ola de señalamientos

Tras aclarar que no persigue ningún puesto político en Morena, Fujiwara Montelongo asegura que en cuanto termine el proceso electoral se enfocará a la formación de jóvenes en la política en Baja California Sur.

Más allá de deberse a que la ex líder magisterial busque recuperar su influencia política, Fujiwara Montelongo dice que su inclinación política fue una elección personal la cual –incluso– tomó por sorpresa al resto de su familia, aunque admite que hay quienes lo han seguido, “muchos maestros y jóvenes han abandonado el partido Nueva Alianza. Mínimo estamos hablando de 5.000 personas y yo creo que sigue aumentando”.

“El magisterio es algo plural y cada quien está con quien quiera, pero yo creo que una gran mayoría de maestros están sintiendo lo mismo que yo: que Andrés Manuel es la alternativa que tienen. De entrada, tiene la idea de anular la actual reforma educativa, que más que educativa es administrativa y laboral. Lo que él ha dicho es que va a regresar los derechos a los maestros, que va a quitar el aspecto punitivo a las leyes actuales”, explica.

Respecto a su abuela Elba Esther Gordillo, quien se encuentra en prisión domiciliara, señala que espera que muy pronto pueda demostrar su inocencia y ser exonerada y “se le aplica un Estado de Derecho y un juicio absoluto y justo”.

“Ella va a mostrar su inocencia. Queremos que el Ejecutivo saque las manos del proceso judicial que ella está enfrentando, cosa que no ha ocurrido en los últimos seis años”, destaca.