El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, declaró que esperaba descubrir en los próximos dos días si se puede alcanzar en el corto plazo un pacto sobre el TLC con Estados Unidos y Canadá.

“Creo que descubriremos durante el día y mañana (…) si realmente tenemos lo que se necesita para abordar esas cosas a corto plazo”, dijo Guajardo a Reuters.

En tanto, el líder de la Cámara baja de EU, Paul Ryan, advirtió: “Tenemos que tener el documento, no solo un acuerdo, tenemos que tener el documento, de la USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos) antes del 17 de mayo para que votemos –el actual Congreso- sobre él este año, en diciembre”.

Según una fuente cercana a las conversaciones es posible que Guajardo, el Representante Comercial de EU, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, extiendan sus reuniones hasta el fin de semana.

En otros temas del Tratado, el equipo de EU regresó la contrapropuesta que le hizo México sobre la regla de origen automotriz, a fin de someterla a  ajustes, dijo el coordinador del Consejo Consultivo de Negocios Internacionales, Moisés Kalach.

A tres días de haber presentado la propuesta, la cual sugiere un nivel de 70% al contenido regional, comentó que el gobierno estadounidense acordó en analizarla y ajustar.

El también representante del llamado cuarto de junto, mencionó que el cabildeo del TLCAN se centra “todo el tiempo” en la industria automotriz, tratando de encontrar un consenso entre las tres naciones para avanzar hacia un cierre.

(Con información de Milenio)