Como en el primero, nuevamente la candidata del Partido Verde Ecologista, Mariana Boy, volvió a tener un excelente papel en el segundo debate que sostuvieron los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno. Con propuestas claras, precisas y viables, además de un mayor dominio del escenario, logró incidir en las preferencias de los ciudadanos, pese al tono de ataques en que se desenvolvieron varios de los candidatos la mayor parte del tiempo del debate.
“No tengo compromisos que me impidan tomar decisiones y no vengo a gobernar desde una silla, vengo a gobernar de la mano de los capitalinos”, dijo con firmeza.
Para este segundo debate se tocaron dos ejes temáticos: economía y desarrollo social, con ocho subtemas de trascendencia para los habitantes de la gran urbe: crecimiento y desarrollo; empleo y falta de oportunidades; fomento empresarial y vocación productiva; combate a la pobreza y marginación; educación (infraestructura); servicios de salud de calidad; deporte y rehabilitación de espacios públicos y atención a personas afectadas por los sismos.
Vale la pena destacar que la aspirante de nuestro partido político, pese a su juventud, cuenta con un amplio bagaje de conocimientos sobre la Ciudad de México en todos los ámbitos, no solo en el ambiental. Sus propuestas son resultado de un estudio previo multidisciplinario, que le dan viabilidad de aplicación.
De lo que planteó en este segundo debate, sobresale lo referente a los damnificados del sismo del año pasado que azotó a la capital mexicana. Aseguró que de ganar la elección, sancionará a quien sea responsable, así como agilizar la entrega de los recursos y que el Reglamento de Construcciones se cumpla para evitar catástrofes como esta.
Su propuesta económica la enfocó en administrar bien los 35 mil millones de pesos que cada año el jefe de gobierno decide a dónde mandarlos “y generalmente es a delegaciones cercanas a su partido, en lugar de beneficiar a toda la población”.
Vimos a una candidata del Partido Verde Ecologista más madura y segura, sin descalificar a nadie, ni provocando la controversia solo con fines mediáticos, ni atacar a los demás participantes. Fue a lo suyo: presentar planteamientos primarios para un mejor nivel de vida para los capitalinos. “La verdad, me parece que estar ocupando el tiempo de este debate para hacer ataque a los candidatos es una falta de respeto a los ciudadanos”, expresó ante los medios informativos reunidos en el Canal Once, desde donde se transmitió el evento.
Esa actitud es lo que le da valía a su campaña y le ha permitido remontar firmemente su posicionamiento para la elección del 1 de julio próximo. En el Partido Verde Ecologista de la Ciudad de México, ratificamos nuestra confianza y entusiasmo por que nuestra candidata logre un gran triunfo en esta dura y reñida competencia electoral por el gobierno capitalino. No hay duda de ello.
Secretario general del Partido Verde Ecologista en la Ciudad de México