El sindicato minero y Napoleón Gómez Urrutia, quien actualmente cuenta con una candidatura por Morena que se encuentra en litigio, deberá regresar a los trabajadores 54 millones de dólares que la empresa Grupo México entregó para un fideicomiso a su favor.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por segunda vez resolvió a favor de los trabajadores que desde el 2006 interpusieron denuncias penales en las que denunciaban que no se les entregó los recursos que habían sido depositados para su beneficio por la empresa Grupo México en un fideicomiso.

Luego de haber estado exiliado en Vancouver, Canadá, debido a las acusaciones hechas por los trabajadores mineros en su contra. Luego de haber sido absuelto de dichas acusaciones, Gómez Urrutia regresó a la arena política para aspirar un escaño como senador plurinominal; sin embargo, el Tribunal Federal Electoral deberá resolver si la renuncia a su nacionalidad canadiense es suficiente para que el pueda contender.

Reforma señala que ya en 2012, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje había dictado un laudo similar, el cual fue impugnado por el sindicato mediante un amparo ante tribunal colegiado en materia laboral, por lo que se ordenó reponer fallas de procedimiento.

Hay que recordar que cuando Grupo México compró Mexicana de Cananea, que estaba en suspensión de pagos, en 1990 se comprometió a darle al sindicato minero una participación accionaria de 5 por ciento.