Todo indica que la campaña electoral en México comienza a subir de tono al darse ciertos desencuentros. En esta ocasión, el morenista Andrés Manuel López Obrador se enfrentó con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, organización que está integrada por los empresarios más prominentes del país.
Al asegurar que los empresarios no quieren que haya un cambio de régimen, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, aseveró que forman parte de una minoría “rapaz” que secuestró al gobierno federal y que hace la guerra sucia en su contra.
“Lo que pienso es que le han hecho mucho daño al país porque ellos son responsables de la tragedia nacional, en buena medida, ese grupo que se opone a que haya un cambio en México es porque le ha ido muy bien a ellos”.
Al participar en la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión y referirse al desplegado publicado por el Consejo Mexicano de Negocios, donde se acusa al morenista de injuriar y calumniar a este sector, indicó que gran parte de los firmantes fueron quienes ayudaron a que se realizaran los fraudes electores y ahora quieren repetir lo mismo.
Incluso acusó que a este grupo de empresarios de ser unos “malagradecidos” con el Presidente Enrique Peña Nieto porque primero lo apoyaron y luego “lo convirtieron en el payaso de las cachetadas”.
El candidato presidencial anunció que no cancelará concesiones, pero mantendrá el modelo de comunicación política para evitar que el dinero se imponga y reiteró que pese a la “guerra sucia”, no habrá represalias.
“No los vamos a perseguir, no es mi fuerte la venganza, lo único que queremos es hacer justicia, decir ya basta, ya han robado mucho, han destruido bastante al país, están destrozando al pueblo, háganse a un ladito”.
El comunicado de CMN
Hay que recordar que el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) publicó un desplegado en la prensa nacional que titularon “Así no”. En el texto refutaron las declaraciones de López Obrador luego de un mitin de campaña en Zongolica, Veracruz, donde aseguró que un grupo de empresarios se reunió con el aspirante Ricardo Anaya, para negociar el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a su candidatura con el propósito de vencerlo.
Además condenaron que “un candidato a la Presidencia de República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas” y que “alguien que aspira a ser Presidente de México denosté a quienes no comparten sus ideas”.
.@Coparmex respalda la postura del Consejo Mexicano de Negocios. #SiAlConsenso #AsíNo pic.twitter.com/Vs4ljRHXuz
— Coparmex Nacional (@Coparmex) 3 de mayo de 2018

