Como parte de la campaña electoral de Morena, el Comité de ese partido en Tabasco pagó 58 millones de pesos en la impresión de 20 mil ejemplares del periódico Regeneración y que es la publicación oficial del partido, gasto que está siendo investigado por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (UTF).
De acuerdo con el periódico Reforma, desde enero pasado, la UTF abrió una indagatoria por una “presunta triangulación de recursos con vínculo electoral”, así como por “origen ilícito de recursos”, pues detectó varias anomalías en la empresa Benefak que facturó al Comité Ejecutivo Nacional de Morena los 58 millones de pesos.
Reforma detalla que mientras en el mercado el valor del ejemplar de Regeneración tendría un costo de entre 80 centavos y un peso, pues es un periódico que es editado por la Imprenta de Medios, ubicada en Azcapotzalco, Ciudad de México, que consta de ocho páginas en formato tabloide, se imprime cada mes a dos tintas, de acuerdo con la factura, Morena paga cerca de 3 mil pesos por ejemplar.
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló a López Obrador de estar opacando sus gastos e ingresos de campaña, pues dijo que de manera extemporánea reportó el 85 por ciento de sus erogaciones. Hasta el 20 de junio, el morenista había reportado 61.1 millones de pesos de gastos y la misma cantidad de ingresos.
BUENOS DÍAS, CORRUPTOS. pic.twitter.com/Wku0t5XHVN
— Risco (@jrisco) 21 de junio de 2018
Las anomalías de Benefak
En primera instancia al revisar facturas de 2016 se detectó que la empresa Benefak que facturó la impresión de los 20 mil ejemplares no cuenta con el personal, ni la estructura para cumplir con las operaciones para las que fue contratada.
Además, se comprobó que el domicilio fiscal de Benefak es el de José Rosalino Reyes, representante legal de la empresa, que se encuentra en una colonia popular de Puebla y que coincide con el de la firma Lesyanet, la cual forma parte de una red de 10 empresas que triangulan recursos entre sí y cuyo denominador común es tener domicilios fiscales en Puebla.
Por otra parte, se constató que existían diversos señalamientos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, debido a que entre 2015 y 2016, Benefak facturó más de 60 millones de pesos pero únicamente declaró ingresos por menos de un millón de pesos.
En INE indagan pago de 58 mdp por la impresión de 20 mil ejemplares de Regeneración; conforme a factura de Morena, cada gaceta costó $3 mil. https://t.co/LSp6gbWMVH
— REFORMACOM (@Reforma) 21 de junio de 2018


