Luego de reunirse con los diferentes candidatos presidenciales a quienes presentaron su agenda para consolidar un modelo a largo plazo al que le llamaron “Visión 2030”, empresarios integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) garantizaron respeto y trabajo de la mano con quien gane.
Alejandro Ramírez Magaña, presidente del CMN, afirmó que el fin de estas reuniones fue hacer un llamado a los candidatos a trabajar de la mano de las empresas y los ciudadanos con el objetivo de detonar el potencial del país, por lo que los 6 ejes para lograrlo son: seguridad, legalidad y justicia, prosperidad e innovación, igualdad de oportunidades, gobiernos eficientes y transparentes y sustentabilidad que preserve recursos naturales.
Indicó que tras demandarles contribuir para crear condiciones de confianza y certeza jurídica que aceleren el crecimiento económico, los exhortaron a combatir la corrupción y garantizar el estado de derecho, a fin de lograr un país más justo, seguro e incluyente.
Empresarios liman asperezas con AMLO
Al asegurar que la reunión con los empresarios fue muy productiva, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “cada quien expuso su visión de nación y tenemos una gran coincidencia: que a México le vaya bien. Se aclararon todas las dudas, se limaron asperezas”.
Destacó que la reunión se realizó sin fricciones y que de llegar a la presidencia se comprometieron a que haya una cooperación entre el sector privado y el sector público, “va a haber acuerdos para impulsar el desarrollo, para que mejore la situación económica y social del país”.
Tras tres horas de reunión afirmó que se acordó que se acabe con el periodo de estancamiento económico o de muy poco crecimiento, ya que la mayor parte de los problemas que están presentes se debe a que no ha habido crecimiento en la economía.
Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que durante su reunión con López Obrador le aclararon “qué es lo que son y no son” y que de manera firme rechazaron cualquier discurso que divide y polariza a los mexicanos.
Reiteró que la iniciativa privada seguirá trabajando en beneficio del país sin importar quién sea el próximo presidente, pues dijo, que a nadie le conviene que al gobierno le vaya mal, por el contrario aseguró que es importante que el gobierno que se elija sea exitoso.
En el evento al que asistieron los 50 empresarios más prominentes del país estuvieron presentes, entre otros: Germán Larrea, presidente de Grupo México; Claudio X. González Guajardo, fundador de Mexicanos Primero; Carlos Slim Domit, Valentín Díez Morodo, del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, y Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, entre otros.

