La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, advirtió que “manos criminales están actuando de forma premeditada y deleznable para decidir por la vía de la violencia quiénes deben o no deben estar en la boleta electoral”.

Hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar las medidas de seguridad que garanticen la paz e integridad de quienes compiten por los diversos cargos que están en juego.

La magistrada consideró que estas serán las elecciones más complejas en la historia del país, por lo que las fiscalías electorales locales, la Fepade y el Tribunal Electoral trabajan desde el ámbito de sus respectivas competencias para asegurar que los comicios se apeguen a lo establecido en la ley.

Indicó que la democracia y estado de derecho son dos caras de la misma moneda y en estas elecciones ambas están a prueba, de ahí la importancia de reforzar las actividades de las instituciones del Estado mexicano.

Por su parte, el titular de la Fepade, Héctor Díaz-Santana, confió en que la elección del próximo 1º de julio será una fiesta democrática, un proceso de alta dignidad, en civilidad y paz social, porque, a unos días de una jornada electoral histórica, cada institución desde su ámbito de  competencia,  tiene este punto en común.

Violencia electoral

Hay que mencionar que del 8 de septiembre, día en que inició oficialmente el proceso electoral, a la fecha, van 121 políticos asesinados, además de mil 29 abanderados a nivel federal y estatal que desistieron de mantener las candidaturas.

Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, nunca imaginó el nivel que alcanzaría la violencia dentro del ámbito electoral.

El año pasado, el mandatario advirtió el riesgo a la Conago –Conferencia Nacional de Gobernadores- pero “creo que me quedé cortó, porque la delincuencia se ha envalentonado”, afirmó.

En el marco de la 39 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, dijo que su entidad cuenta con un mapa de riesgos para proteger a los candidatos.

(Con información de Milenio)