Se alistan más de 577 millones de pesos para el retiro de los 500 diputados que integraron la 63 Legislatura. Entre dietas, compensaciones, fondo de ahorro y aguinaldo cada diputado federal recibirá un millón 155 pesos, el próximo mes.
Por su dieta recibirán 74 mil 672 y de aguinaldo recibirán 93 mil 541 pesos. De apoyos económicos tendrán 45 mil 786 pesos por Asistencia Legislativa; 28 mil 772 de Atención ciudadana, y 2 mil 085 pesos de vales de despensa. Los legisladores estuvieron en el cargo del 1 de septiembre de 2015 al próximo 31 de agosto de este año.
Si un diputado estuvo lo tres años en su cargo y ahorró 12% (monto máximo) tiene la posibilidad de recibir hasta 910 mil 466 pesos, pero si el servidor público sólo puso 8% de su salario para ese fondo, podría aspirar a recibir 851 mil 877 pesos.
En el fondo de ahorro, los diputados atesoran la mitad de los 910 mil pesos y la cámara aporta la misma cantidad al final de su cargo. El secretario de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, dijo que el seguro de separación individualizado que reciben los trabajadores de San Lázaro no corresponde a los diputados.
“Lo que existe es un fondo de ahorro de los diputados federales –ellos deciden cuánto quieren guardar de su dieta–, que se establece desde el inicio de la Legislatura y al final se les reintegra complementado por la Cámara”, manifestó Comunicación Social de la Cámara Baja.
Mauricio Farah negó que haya un pago adicional o un bono de salida por la conclusión de las labores como diputados de la 63 Legislatura. “Los diputados recibirán estrictamente lo que les corresponde conforme a la ley. Esto se integra por la aportación que ellos mismos han dado durante tres años por un fondo de separación, también se constituye de su dieta de 74 mil pesos y su gratificación equivalente al aguinaldo que corresponde, de manera proporcional a ocho meses de dieta”.
En diciembre de 2016, seis de las ocho bancadas que integran la Cámara de Diputados –PRI, PAN, PRD, PVEM, NA y PES– recibieron un bono secreto de 150 mil pesos para cada legislador y a 411 diputados les perdonaron su comprobación con sólo llenar el formato del Informe de Justificación de Gasto, aseguró El Universal.

