Después de la jornada electoral del 1º de julio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra al borde de la desaparición si no hace cosas diferentes. La gente no quiere pleitos, quiere que se castigue la corrupción y está molesta por errores en algunas acciones del gobierno, afirmó Ángel Ávila, secretario general del partido.
Además, aseguró que hubo muchas campañas en contra del partido, de muchos actores políticos, incluso de Andrés Manuel López Obrador que quiso aniquilarlos, eliminarlos y que el PRD no tuviera registro.
En entrevista con El Universal, destacó que hubo muchas traiciones internas de cuadros emblemáticos como Pablo Gómez, Ifigenia Martínez, Amalia García, Alejandro Encinas, Francisco Martínez Neri y Miguel Barbosa, así como de muchos cuadros estatales. “La vida se los cobrará”.
“…Se fueron para aliarse con lo peor del PRI que hoy está en Morena, como Elba Esther Gordillo, Manuel Bartlett, Napoleón Gómez Urrutia, pero también está Manuel Espino, dirigente del Yunque, y Germán Martínez. No hay honestidad intelectual, no hay congruencia”, subrayó.
México requiere de la participación de todas y todos para lograr un crecimiento, una estabilidad, paz y desarrollo. Vamos a trabajar junt@s por el bienestar de tu familia. El #PRD lo hace su gente.
— PRD (@PRDMexico) 11 de julio de 2018
El secretario general del sol azteca aceptó que el partido quedó fuertemente sacudido, pero con la firme convicción y entendiendo que este es un tema de ciclos. “Hoy cerramos un ciclo en el PRD, que nos llevó a gobernar desde 1997 la Ciudad de México, que hicimos cosas buenas y malas, que hay que reinventarnos”.
Ávila consideró que ésta es una oportunidad para refundar al partido, entender a esta izquierda progresista que hoy más que nunca será importante en la vida política del país. “Quizá en el Congreso seremos una fuerza minoritaria, pero nuestros debates, nuestras ideas y señalamientos al nuevo gobierno van a ser importantes para la sociedad”.
Dijo que la vida de los partidos es como la vida de las personas, siempre tiene sus altas y sus bajas, y hoy su partido está en una época en que le tocaron las bajas, pero eso no lo condena a la desaparición, sino a impulsar su refundación para la elección de 2021 y de ahí saber si convencieron a los ciudadanos.
“El PRD puede levantarse y se van a dar las condiciones con este nuevo gobierno, (el cual) creo que no va a cumplir las expectativas con las que llegó”, señaló.
El perredista, defendió la alianza con el PAN, tras sus triunfos en contiendas estatales como Veracruz, Quintana Roo, Nayarit y Durango, además de “un exitoso combate a la corrupción” que iniciaron en esas entidades al señalar y llevar ante el Poder Judicial a los exgobernadores Javier Duarte, Roberto Borge y tener señalado al nayarita Roberto Sandoval.
Rechazó que pueda haber una disputa interna por la dirigencia del PRD, “hago votos para que el proceso de renovación que debe vivir el partido en sus dirigencias nacionales y estatales, antes de que concluya el año, se haga en la mayor unidad posible”.
Ángel Ávila envió un mensaje a la ciudadanía en donde le dice que el PRD asume con humildad los resultados de la elección del 1º de julio y que con esa humildad trabajarán para mejorar el partido y construir una opción para los mexicanos de campo y que ojalá el nuevo gobierno cumpla con las promesas de campaña.
“Al PRD lo vamos a levantar, vamos a ser un partido de ideas y a vigilar que el recurso que se ejerza desde el gobierno se haga de manera eficiente y transparente”, concluyó el perredista.
(Con información de El Universal)


