Con el fin de ver la viabilidad del proyecto, un equipo de expertos propuesto por Andrés Manuel López Obrador, junto con grupos de trabajo de la SCT, serán los encargados de analizar las opciones técnicas y financieras, así como el impacto ambiental y la infraestructura complementaria en la zona para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Javier Jiménez Espriú, quien se perfila a encabezar la SCT en el próximo gobierno, dijo que tras el análisis que se iniciará la próxima semana y de foros de debate, a finales de octubre se llevará a cabo una consulta para definir si se continúa o no la construcción en Texcoco de la misma manera que se está realizando, se concesiona; o bien, se implementarse un proyecto alterno en el que se podría utilizar el aeropuerto actual; así como  la base militar de Santa Lucía.

Explicó que a López Obrador se le informarán las “posibilidades de una u otra opción , con objeto tanto de posibilidades de operación , de construcción como el aspecto financiero del aeropuerto para ver cuáles son las opciones de quién pueda abordar el pago, con objeto de tener toda la información técnica, de detalle, válida, para informarlo a la comunidad y después hacer una consulta”.

Sobre la consulta precisó que no se tratará de una consulta como lo prevé la ley que se vaya a realizar el día de las elecciones federales, pero que sí será a nivel nacional, “no estamos hablando de una consulta vinculatoria sino de ver qué opina la comunidad”. Hay que recordar que el artículo 35 de la Constitución establece la existencia de consultas populares que deben realizarse junto con una jornada electoral federal y que son organizadas el INE.