El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se llamará, a partir de 1 de diciembre, Secretaría del Bienestar y estará a cargo de María Luisa Albores.
López Obrador viajó a la selva Lacandona a revisar los terrenos donde pondrá en marcha el programa de siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales, lo que generará 400 mil empleos durante el sexenio.
Javier May, senador electo de Morena, será subsecretario y encargado del programa de siembra, y al agrónomo Hugo Chávez, director técnico del programa. En un video, que subió a través de sus redes sociales, el tabasqueño indicó que el plan de siembra de árboles maderables y frutales es uno de los 25 programas estratégicos que se llevarán a cabo durante su administración.
“Hay 100 millones de hectáreas de propiedad social, mucha superficie abandonada, convertida en tierra ociosa, y en este periodo neoliberal se abandonó al campo, tenemos que regresar al campo”.
El próximo mandatario acusó que el abandono del campo es una de las causas del por qué los jóvenes emigran hacia Estados Unidos, las ciudades fronterizas o a Cancún, Quintana Roo, a pesar de la fertilidad de la tierra. “Necesitamos arraigar al mexicano a sus lugares de origen para que el que se vaya sea por gusto y no por necesidad, que la migración sea opcional no obligatoria. Este programa de sembrar un millón de hectáreas va a dar trabajo a 400 mil campesinos que van a poder trabajar donde nacieron”.
Dijo que se sembrará caoba, cedro o hule, y utilizarán la sombra de esos árboles para sembrar cacao o cualquier otro cultivo tropical. Aseguró que el campo es la fábrica más importante del país porque podría traerse a la empresa Ford, que construye automóviles: “Se trae de Estados Unidos a México y puede que se genere 100 mil empleos, y sembrando un millón de árboles frutales y maderables podemos crear 400 mil empleos y con menos inversión”.
Hoy hicimos trabajo de campo para terminar de redondear el proyecto de la siembra de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, que nos permitirá mejorar el medio ambiente y crear 400 mil empleos, entre otros beneficios. https://t.co/3JW2rfzYOB
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 30 de julio de 2018