Feliz de estar de regreso en México, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia afirmó que desde su trinchera ayudará a reconstruir el país, a cambiar la política económica para realmente lograr terminar con la desigualdad, con la pobreza, así como eliminar la corrupción.
Pese a que en días pasados el líder de los mineros anunció que entraría por la puerta grande de la Cámara Alta, ayer ingresó de manera discreta y sin muestras de apoyo de su gremio como estaba previsto.
Custodiado por media docena de ayudantes y en menos de 10 minutos, Gómez Urrutia reapareció en México para registrarse como senador, luego de 12 años de ausencia tras refugiarse en Canadá “acusado por el supuesto mal uso de 55 millones de dólares de un fideicomiso de trabajadores mineros, de los cuales fungía como líder”.
Con constancia de registro y credencial –temporal- en mano que lo acreditan como senador de la República, dijo a los medios que está muy contento de regresar a su patria, luego de estar exiliado en Canadá desde 2006.
Entre sus actividades próximas del legislador electo por Morena están: tomar protesta mañana miércoles ante el pleno, y el jueves ofrecer una conferencia de prensa.
Cabe señalar que pese a que Napoleón Gómez Urrutia ya recibió su constancia como senador, “de acuerdo con el artículo 6 del Reglamento del Senado de la República, los senadores tienen la inmunidad que establece la Constitución, sin embargo la misma inicia una vez que se rinde la protesta señalada en el artículo 128 constitucional y concluye el último día de ejercicio del cargo”.
#ATENTOS:
Napoleón Gómez Urrutia se registró como senador electo por Morena.
“Estoy muy contento de regresar a mi patria”, dijo el exlíder minero:👇🏼https://t.co/N25CDikCWO
📹: elsolde_mexico pic.twitter.com/1pGQFh7BbY— POLÍTICO México (@politicomx) 27 de agosto de 2018
Los registrados
Información publicada por Milenio, indica que hasta el cierre de ayer, son 105 los senadores registrados. Entre ellos están: los panistas Josefina Vázquez Mota, Rafael Moreno Valle y Gustavo Madero; así como el próximo coordinador de los perredistas Miguel Ángel Mancera y Xóchitl Gálvez.
Aprendí que luchando jurídica y políticamente es posible derrotar a quien acusa sin sustento, por más poderoso que sea. pic.twitter.com/erBmy201Jo
— Napoleón Gómez Urrutia (@NapoleonGomezUr) 23 de agosto de 2018
(Con información de Mileno y El Universal )

