A fin de contar con organismos de inteligencia al servicio del Estado que alerten oportunamente de riesgos y amenazas para la seguridad interior y la seguridad nacional, este 31 de agosto, expertos en la materia participarán en la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que impartirá el Instituto Nacional de Administración Pública.

Carlos Reta Martínez, presidente del INAP —organismo fundado hace 36 añoso con el objetivo de promover la profesionalización de los servidores públicos en los diferentes órdenes de gobierno—, señaló que esta maestría busca formar cuadros especializados con capacidades para participar en la planeación, gestión, y dirección de servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional en México en las distintas instancias de gobierno.

Reta Martínez, al presentar el programa en donde se abordarán las temáticas de Seguridad Nacional, Inteligencia para la Seguridad Nacional, Marco Jurídico e Institucional de la inteligencia para la Seguridad Nacional, dijo que el programa será un referente ya que se encuentra a la vanguardia en México y Latinoamérica y podrá coadyuvar sólidamente con el fortalecimiento institucional que demandan muchos de los organismos del Estado.

También se abordarán en la maestría, temas como Teoría de la Estrategia, Seguridad Regional e Internacional, Análisis de Riesgos e Inteligencia así como Contrainteligencia por especialistas como Javier Oliva, Miguel Ángel Márquez, Raúl Benítez Manaut, Jorge Tello Peón, Edmundo Salas, Severino Cartagena y Jaime Domingo López Buitrón, entre otros expertos.

La maestría es coordinada por José Luis Calderón Arózqueta, experto en las área relacionadas con la Inteligencia para la Seguridad Nacional, con una trayectoria de más de 30 años y que ha fungido como Director de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, titular del Centro Nacional de Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como director de la maestría en Administración Pública del INAP y secretario ejecutivo del propio Instituto.

Más informes en la Subdirección Académica, con Pedro Espinosa Sánchez e Isabel Espinoza Bautista al 50812600 extensión 2659 y 2664 o a la página www.inap.org.mx