Luego de que Fluvio Ruiz Alarcón, señalado como posible director de Exploración y Producción de Pemex, señalara la necesidad de suspender indefinidamente las licitaciones internacionales para la exploración y explotación de petróleo, la próxima Secretaria de Energía, Rocío Nahle, rechazó que se vayan a cancelar los contratos.

La propuesta de suspensión se encuentra contenida en el documento “Programa Petrolero de Gobierno”, que Ruiz presentó en el ITAM el pasado 10 de agosto y que contempla la revisión de asociaciones de Pemex. En el texto también se plantean cambios legales para revertir parte de la Reforma Energética.

Además, pide revisar los procesos de adjudicación y la legalidad de los contratos y posponer las alianzas de Pemex para analizar los esquemas y que se realice un programa estratégico de largo plazo.

“Desconozco el documento de Fluvio. Él no es parte del equipo de transición del Presidente electo”, respondió Nahle, al señalar que López Obrador se deslinda de esta postura.

Sin embargo, en la reunión plenaria de los diputados de Morena, encabezados por Mario Delgado, dejó claro que los contratos en materia energética sí serán revisados, y los que no estén bien serán cancelados.

“Hay muchos temas que se van a revisar, como dijo López Obrador”, insistió y recalcó que no es necesario reformar leyes para la construcción de refinerías.

La también senadora electa dijo que incluso tiene datos de que la empresa petroquímica Braskem, filial de Odebrecht para la operación del complejo Etileno XXI, está intentando vender sus acciones o su participación accionaria, por lo que van a revisar el caso.