Ante la polémica que provocaron las declaraciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sí dijo que el país está en “bancarrota” es porque quiere que se tenga conocimiento del punto de partida. “No es ninguna justificación y vamos a salir adelante”, apuntó.

De gira por Jalisco, el tabasqueño aseguró que pese a la complicada situación, cumplirá todas las promesas a las que se comprometió en campaña. “Ahora que digo que hay una crisis y que México está en bancarrota, se me lanzan, interpretan de que me estoy echando para atrás y no voy a cumplir con los compromisos, falso: voy a cumplir todos los compromisos”.

Al justificar sus dichos, señaló que la polémica generada por declarar que México está en bancarrota se debe a que sus “adversarios, los conservadores, la prensa fifí, no terminan todavía de digerir lo que sucedió en la elección presidencial, y pues están ahí atentos, sacando de contexto las cosas, buscando las podridas”. Esto a pesar de que hace un par de semanas aseguró que el país no estaba en crisis, y que incluso estaba mejor que hace seis años.

En cambio denunció que “México lleva 30 años sin crecimiento económico”, y aseguró que desde la gestión de Vicente Fox a la fecha, la deuda pública “creció de 1.7 billones a 10 billones, y aumentó la pobreza, la violencia y la inseguridad”.

“La política neoliberal fue un fracaso que sólo benefició a una pequeña minoría y empobreció a la mayoría del pueblo; produjo la inseguridad, la violencia, por qué no aceptarlo, por qué no reconocerlo”, apuntó.

Sobre las críticas de los medios de comunicación, dijo saber que la mecánica y el truco de “la prensa fifí” consiste en sacar una nota y luego buscar una reacción. Pidió realizar más periodismo de investigación y ser más objetivos, que no haya medios de comunicación tendenciosos, y que estén lo más distantes que se pueda del poder y lo más cercanos de la sociedad, esto pese a que ha lanzado críticas constantes a diversos medios.

A pesar de que volvió a las descalificaciones hacia sus detractores, a quienes llamó “camajanes del conservadurismo”, les ofreció “amor y paz” y aseguró que si a alguien le enojó el termino “bancarrota”, le ofrece disculpas.