La ley de amnistía que propone el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador no aplicará para quienes cometieron delitos como homicidio, desaparición forzada, violaciones o crímenes de lesa humanidad, señaló Olga Sánchez Cordero, la nueva titular de Gobernación a partir del 1º de diciembre.
Para castigar estos delitos -dijo- influyen convenios internacionales, la Constitución Política mexicana y el marco jurídico nacional.
Por eso, enfatizó que de ninguna manera estos delitos podrían estar en la ley de amnistía, la cual será únicamente para las llamadas “mulas” o mujeres utilizadas para transporte de droga, o para campesinos reclutados por el crimen organizado para siembra y trasiego; así como para cerca de 100 mil jóvenes detenidos en posesión de drogas.
Al reiterar su postura de despenalizar la mariguana, explicó que de lograrse esto serviría para lograr la liberación de víctimas del crimen organizado.
Dijo que la próxima administración hará lo humanamente posible para apoyar a las víctimas del crimen organizado, como a los familiares de desaparecidos, situación que calificó de “tragedia humana”.
Apoyo Social
Durante su participación en un foro organizado por la revista Forbes, la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que en materia social, se pondrán en marcha censos en toda la República para conocer, casa por casa y de primera mano, la situación de los adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes sin empleo, que aspiren a un programa de apoyo social en el siguiente gobierno.
Explicó que la finalidad de este censo, que iniciará la próxima semana, es tener información confiable para que los programas sociales dirigidos a estos grupos de personas sean asistidos por una política pública incluyente e integral.
(Con información de Excélsior)


