Aunque aún no ha comenzado el sexenio, una vez más el próximo gobierno tuvo que salir a controlar los daños que sus propuestas han causado sobre la confianza de los inversionistas. En esta ocasión fue el mismo Andrés Manuel López Obrador quien se dirigió a la iniciativa privada para asegurar que durante su mandato no habrá expropiaciones “ni actos arbitrarios”.
En un video compartido en redes sociales, el tabasqueño pidió paciencia a la iniciativa privada para conocer la forma en que logrará cumplir sus compromisos de campaña. Aseguró que la dará a conocer este sábado, en un mensaje en el Zócalo capitalino, una vez que sea investido como presidente.
“Ahí voy a explicar cómo vamos a financiar el desarrollo sin aumentar los impuestos, sin impuestos nuevos, sin gasolinazos, respetando los equilibrios macroeconómicos que esto es muy importante, se va a respetar la autonomía del Banco de México, no vamos a gastar más de lo que ingrese a la hacienda pública”, expresó en la comunicación.
Pese a lo que se especuló en la campaña pasada, y durante las elecciones de los sexenios anteriores, no habrá embargos ni venganzas contra los empresarios. “Tampoco habrá expropiaciones, tratos arbitrarios; vamos a terminar con la corrupción, con la impunidad. México será un país seguro, que va a dar mucha confianza al inversionista”, enunció.
Otro de los temas que tocó, fue el de la migración. Ante la crisis migratoria centroamericana, mencionó que ya trabaja con Estados Unidos y Canadá para echar a andar proyectos productivos que detengan el flujo de personas, intentando que las personas se mantengan en sus países. “La gente no sale de sus pueblos por gusto sino por necesidad. La migración debe ser optativa y no obligatoria”, sentenció.
Coparmex critica el mensaje de AMLO
Por su parte, Gustavo de Hoyos, el dirigente de la Coparmex, criticó los constantes mensajes que ha salido a dar el próximo gobierno para no perder la confianza de los inversionistas.
“Esperamos que no haya más incendios para no tener bomberazos”, dijo el líder empresarial en relación a los mensajes de López Obrador y Carlos Urzúa, unas horas después de la caída en los mercados financieros nacionales.
“Es la tercera vez que tiene que salir a controlar los efectos de anuncios hechos por el nuevo equipo, esperemos que la tercera sea la vencida”, advirtió Gustavo de Hoyos en rueda de prensa para la presentación de la tercera entrega de la encuesta Datacoparmex.
Aseguró también que la prueba de fuego se dará el 15 de diciembre, cuando el gobierno entregue su propuesta de presupuesto: “Estamos atentos a su presentación, esperamos sea respetuoso del gasto público y sustentable en el largo plazo”.
Hoy realizamos la tercera entrega de #DataCoparmex y presentamos diez indicadores generados por el equipo de @Coparmex en materia de estado de derecho, desarrollo económico y calidad del gasto y gestión gubernamental. Aquí la liga a los gráficos👉https://t.co/LGkT5PhqUz pic.twitter.com/AdccqLXu5q
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) 27 de noviembre de 2018


