Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo II, nació en Gijón, España, y creció en México a partir de los 10 años donde su padre, el socialista Paco Ignacio Taibo I se exilió en 1959 huyendo junto con su familia de la dictadura franquista. Desde entonces el escritor, político y activista sindical se convirtió en un hispano-mexicano; no obstante por no ser mexicano por nacimiento no podría ser titular de la editorial del Estado, el Fondo Cultural Económica.
Después de que la información fuera difundida por diversos diarios, Taibo II fue cuestionado sobre este asunto, al respecto respondió que “no estaba advertido” sobre el Articulo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales que rige el FCE desde 1994, cuando se convirtió en un organismo descentralizado. Según el artículo 21 estipula que el Director General debe ser ciudadano mexicano por nacimiento, por lo cual el escritor evalúa con un equipo legal cómo procederá al respecto.
“Hay que agradecer que se haya publicado esta información, así podemos actuar. Nuestro equipo jurídico, de Presidencia, está viendo cómo enfrentar esto”, comentó el autor de Ernesto Guevara. También conocido como El Che.
Ante la decisión de la escritora Margo Glantz, de renunciar por razones personales a la propuesta original de dirigir esta institución, el escritor Paco Ignacio Taibo II informó, a través de sus redes sociales, que aceptaba la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dirigir el Fondo de Cultura Económica, fijando tres condiciones: No renunciar a su trabajo como colaborador para la Brigada para Leer en Libertad, ni a sus actividades como escritor ni a los trabajos de formación en Morena.
Por otra parte, diversos especialistas en derecho constitucional y cultural, han dado su opinión sobre si el activista, asume el cargo o no. En criterio de Francisca Pou, especialista en derecho constitucional, aseguró que será difícil que Taibo II tome el puesto, pues señaló en entrevista para el diario el Reforma, se tendría que modificar la Ley de Entidades Paraestatales que regula a unos 200 organismos descentralizados.
En tanto, Eduardo Cruz Vázquez, gestor cultural y periodista, expresó que realizar modificaciones para que Taibo II asuma el cargo sería una mala señal: “es fundamental que las cosas se hagan bien para que no haya una interpretación no clara”.
Se abre hilo
Si le rezas a un dios de origen palestino, comes pizza nacida en Italia, tu ancestro genético era africano, manejas un automóvil de tecnología japonesa, bebes vinos chilenos, tomas café colombiano, amenizas tus fiestas con pop británico, ves series norteamericanas— Paco Taibo2📝 (@Taibo2) 12 de noviembre de 2018