Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), informó que el suministro de agua en la Ciudad de México, se reanudará alrededor de las 17:00 y 19:00 horas de este martes, aunque aclaró que será entre viernes y sábado cuando quede regularizado el servicio de agua al 100%.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, aseveró que “la ciudad y el acueducto puede funcionar sin la pieza de la K invertida. Anteriormente, había una sola línea que conectaba a la planta de bombeo 5 con a torre de oscilación 5, lo que hizo la Conagua fue seccionar la planta de bombeo en dos partes y poner una segunda línea a la paralela a la primera”.

“El hecho que la Comisión de Agua haya decidido ya no hacer la interconexión con la K, es un tema menor. Lo que da una ventaja que asegura que los trabajos se concluyan hoy”, indicó.

Rechaza Conagua fracaso en obras

Al rechazar que las obras realizadas al sistema Cutzamala hayan fracasado, José Luis Alcudia, vocero de Conagua, aclaró que pese a no haberse cumplido al 100 por ciento, pues no se logró concluir con la instalación de la K invertida, se cumplió con el objetivo de instalar una segunda línea y con ello poder realizar obras de mantenimiento al sistema sin tener que detenerlo.

En grupo Fórmula dijo: “Las obras que se realizaron en el Cutzamala lograron el objetivo principal, instalando una segunda línea de la planta de bombeo hacia la torre de oscilación para poder darle mantenimiento al sistema sin tener que pararlo. Hemos logrado, desafortunadamente con más horas de las que nos habíamos plantado”.

Explicó que hasta el momento no se descarta la colocación de la K invertida, pues técnicos y especialistas se encuentran haciendo los estudios para ver la manera de reutilizar la pieza y que funcione como se habían planteado en un principio.

Lo anterior, luego de que el periódico Reforma publicara que la instalación del ducto alterno en el Cutzamala fracasó y que de acuerdo a personal de Conagua, “expertos decidieron cortar a la mitad la pieza de 180 toneladas, retirarla y volver a conectar un tubo de 20 metros de longitud como el que estaba colocado originalmente”.

Tras señalar que constataron que la primera mitad de la pieza fue retirada con grúas, Reforma destaca que un trabajador comentó que la pieza de la K invertida sería sometida a un peritaje para determinar la causa del fallo y que hasta el momento se ignoraba hasta cuándo se intentará nuevamente conectar la tubería de contingencia.