El pasado 1º de febrero, Homero Davis Castro ex panista y hoy bajo el cobijo de Morena, fue nombrado como Delegado Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al recibir la encomienda, el político se comprometió a ser el responsable con la administración de los recursos que den certeza y protección a los trabajadores afiliados.
Homero Davis Castro ha sido presidente municipal de Loreto, Secretario de Finanzas del Gobierno Estatal de Baja California Sur y delegado de la Condusef. Desafortunadamente, en su curriculum no tiene ninguna experiencia en instituciones relacionadas con la salud.
Sin embargo, esa no es la principal crítica y rechazo que ha ocasionado su designación, sino su parentesco con el Delegado encargado de los programas federales en dicha entidad, Víctor Castro. Es su sobrino.
El “superdelegado” de Baja California Sur es senador con licencia por ese Estado. Y, curiosamente, al rendir protesta dijo que ya se acabó el tiempo en que la economía de BCS sirva para enriquecer a políticos.
Tengo la encomienda de coordinar todas las delegaciones federales, hasta hoy solamente Homero Davis estará al frente de @Tu_IMSS en BCS bajo una figura por definirse.
De igual forma contaré con el apoyo d delegados regionales @YanssenW @RaulZepedaPerez @Juanidavw
y DanielTorres— Víctor Castro (@VictorCastroCos) 1 de febrero de 2019
En la prensa local se ha evitado hablar del parentesco entre ambos funcionarios, pero la crítica es clara y obvia para un personaje que se dice ser muy cercano al presidente de México, Andrés Manuel López Obador: ¿nombrar a un familiar para ocupar un cargo con una alta responsabilidad en la toma de decisiones es éticamente correcto o políticamente incorrecto?
La respuesta es clara.
Otro más…
El que ha sido señalado por los medios de comunicación, y no precisamente por su trayectoria, sino por los escándalos que han brillado en su carrera política es Carlos Lomelí Bolaños, el “superdelegado” de Jalisco.
Lomelí Bolaños ha estado, incluso, boletinado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego que se revelara que sus empresas habrían tenido vínculos con un poderoso grupo criminal dedicado al narcotráfico. Esto, se suma a los señalamientos que lo involucran, con su empresa Grupo Lomedic, en la venta de medicamentos, sobre todo al gobierno, con sobreprecio.
Recordemos que hace unos días López Obrador, en sus tradicionales conferencias mañaneras dijo que irá en contra del “huachicoleo” de medicamentos. Sin dar nombres, pudo haberse referido a uno de sus colaboradores. Incluso, el empresario farmacéutico ha forjado un imperio inmobiliario en Jalisco, exclusivamente en Zapopan, donde ha construido Lobby 33, un edificio de superlujo.
Un dato que da para otro análisis: Grupo Lomedic es la empresa que actualmente abastece de medicamento al Gobierno de la Ciudad de México.

