La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que
en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes.

Charles Bukowski

 

Una autentica democracia se vive en la practica, en el día a día, en lo cotidiano, en el ambiente político, social o económico, lo mismo en la universidad, en la empresa, en la sociedad civil organizada o en el gobierno, es decir la democracia se vive, se siente en todos lados, si no es así no podemos hablar de ella, es un fantasma o una vana ilusión.

No se trata de programas o acciones de gobiernos en turno, de una u otra corriente política, más bien el gobierno y los sectores son parte de lo que en realidad es la democracia.

Requiere que la sociedad, instituciones y gobierno estén vinculados para lograr el beneficio mas grande para todos, no solo para la facción, partido, seguidores o quienes el gobierno considera suyos. La posibilidad de elegir gobernantes es solo el principio y base de una democracia, cada determinado tiempo, previamente establecido en las normas y bajo el procedimiento que nos hemos impuesto, podemos renovar autoridades, administradores que se encargarán de la cosa pública.

No elegimos dueños, ni cedemos totalmente nuestra libertad para que quien tiene el poder haga lo que se le antoje con nuestras vidas, directa o indirectamente; su responsabilidad es estar al pendiente de la cosa pública para obtener los satisfactores de seguridad, justicia, paz social y desarrollo de la sociedad.

 

Estamos viviendo tiempos difíciles, donde el gobierno y sus autoridades se piensan soberanos.

 

Según la realidad concreta, las circunstancias especificas y las necesidades del momento, los electores pueden tomar una u otra decisión respecto de quién quieren que esté al frente de la cosa publica, y la misma democracia le da la opción de rectificar en el siguiente proceso electoral o bien de avalar.

Pero nunca se somete el voto para ser dominado por un poder absoluto, lo que queremos los electores, los activos que dieron su voto directo al triunfador y los que lo hicieron por otra fuerza que no obtuvo el triunfo, es lo mismo: que exista un buen gobierno y que la democracia se cumpla y aplique en la realidad.

El Estado de derecho como sistema jurídico que funciona y que tiene reglas e instituciones existe en la democracia para dar certeza, en los bienes, posesiones, acciones y determinaciones de los habitantes de este país, en donde se trate de sancionar a los responsables de ilícitos, es decir que no exista impunidad.

Estado de derecho es un requisito indispensable de la democracia, la participación ciudadana es otro, el respeto a la libertad es fundamental, se esté de acuerdo o no con el gobernante; incluso cuando se le increpa, la democracia salvaguarda su derecho a disentir y su voz no puede ser acallada.

Estamos viviendo tiempos difíciles, donde el gobierno y sus autoridades se piensan soberanos, no deben de olvidar que aunque incipiente México es un país democrático.

 

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com