LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

 

El Gobierno de la República ha dejado de lado y en estado total de indefensión a miles de niñas y niños, mujeres que sufren violencia extrema y, de manera lamentable, ha decidido dejar de apoyar a organizaciones de la sociedad civil.

El argumento principal es la eliminación de la corrupción, sin embargo ¿es esta la forma de combatirla? Evidentemente todas y todos los mexicanos clamamos porque se erradique, no obstante, hay apoyos necesarios para el desarrollo de la sociedad.

El presidente López Obrador ha decidido retirar cerca de la mitad del apoyo económico a estancias infantiles, es decir, durante 2018 contaban con 4,070.26 millones de pesos, hoy con solo 2,041.62 millones. El problema es grave.

Las estancias infantiles forman parte de un importante sistema de seguridad social en donde cualquier madre o padre de familia puede dejar a sus hijos, bien cuidados, alimentados y educados.

Tal vez parte de la falla está en cómo el presidente concibe a las estancias, pues ha optado por que sean las abuelas, abuelos, tías, tíos o cualquier otro familiar quienes se encarguen del cuidado de los menores, pero ¡no! el cuidado de las niñas y niños conlleva más que mantenerlos entretenidos o tan solo evitar que sufran accidentes.

 

Se está priorizando el dinero y no la integridad de la niñez mexicana, es lamentable ver que el presidente solo está pensando en votos y no en seres humanos.

 

Especialistas, en particular psicólogos, señalan que es durante el desarrollo de la niñez, el momento en que deben ser estimuladas sus capacidades cognitivas, que comprenden procesamiento de información, comprensión, percepción, memoria, atención, entre otras, que difícilmente se lograrían sin educadores o expertos en puericultura.

Es importante señalar que las estancias infantiles son un considerable apoyo para más de 295 mil madres y padres trabajadores, generando fuentes de ingreso para más de 50,438 personas.

Además, es vital apuntar que se atendían a cerca de 4,135 niñas y niños con algún tipo de discapacidad en las más de 2 mil estancias, distribuidas por todo el territorio nacional.

El gobierno está dejando de apostar por el futuro de México y en lo más importante que tiene nuestro país, su niñas y niños. Se está priorizando el dinero y no la integridad de la niñez mexicana, es lamentable ver que el presidente solo está pensando en votos y no en seres humanos.

Desde el Senado de la República defenderemos a las niñas y niños de México, pugnando por los derechos que les reconocen nuestras leyes y, por supuesto, los tratados internacionales. Alzaremos la voz para decir: #EstanciasInfantilesSí.