“La verdadera generosidad hacia el futuro,
consiste en darlo todo en el presente.”Albert Camus.
Para Acción Nacional en sus 80 años de vida en México.
Septiembre ha sido denominado en nuestro país, el mes de la patria, esto se debe a que, en 1810, un 15 de septiembre, el cura Miguel Gregorio Antonio Francisco Ignacio Hidalgo-Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor: “Don Miguel Hidalgo y Costilla” en Dolores Hidalgo, Guanajuato, dio el grito de inicio por el cual comenzó la lucha de independencia.
De tal manera que estas fechas permiten revivir el fervor patrio de diversas maneras, surge el orgullo de ser mexicano –en lo personal pienso, que este orgullo de nacer en esta bendita tierra, debe de ser permanente–, desde expresiones sencillas como colocar una bandera en el hogar o lugar de trabajo, celebrar con antojitos típicos la gran gastronomía de lo largo y ancho del territorio nacional, las cuales por supuesto deben estar acompañadas con un buen Tequila o Mezcal, Pulque, Sotol, Charanda, Damiana, Raicilla, Bacanora, Pox, Toritos, Tuba o XTabentun, es decir, con cualquier bebida de origen y denominación mexicana de las diversa partes de nuestra nación.
Sin faltar el folklore y la música mexicana. En síntesis, un tiempo que es de fiesta y celebración por la tan anhelada libertad y nacimiento como nación independiente. En este marco es que se inscribe una gran página de la historia nacional en 1939, entre los días 14 al 16 de septiembre en el Frontón México, frente al Monumento a la Revolución, se dieron cita hombres y mujeres libres de todos los rincones de México para constituirse en asamblea fundacional y crear al primer partido de oposición al sistema autoritario de partido-gobierno hegemónico.
Nació así la primera configuración real de organización ciudadana para participar en la vida política del país, fueron ciudadanos organizados que hicieron de la política y de la vida pública institucional una convicción de servicio y trabajo en bien de la patria. Es el único partido político surgido fuera del poder. Así Acción Nacional configuró su vida en trabajar permanentemente, en palabras de los fundadores, trabajar en la “Brega de Eternidad”, no en una lucha momentánea o en una calentura ocasional.
Trabajar permanentemente en el servicio, en el bien común, trabajar por y para la persona humana, para ayudar en su desarrollo pleno e integral. Para dar al país democracia plena, instituciones al servicio del pueblo, configurar la igualdad entre hombres y mujeres, hace décadas con el voto de la mujer, hoy con la paridad en los órganos colegiados de la nación. Hace décadas con institucionalización de la democracia, hoy con la defensa de la democracia y sus instituciones.
No se puede entender la historia de México sin el PAN. 80 años se dicen fácil, pero en ellos hemos logrado grandes transformaciones, el servicio a la patria no está concluido, hoy demanda retomar los principios, valores y la esencia de la democracia para construir la opción de cambio que el país verdaderamente necesita y que no le dará nadie más.
Decía Reyes Heroles que los aniversarios sirven para pensar lo que se hizo y planear lo que se va a hacer. Aquí está el reto, hemos hecho muchas cosas para el bien del país, pero aún tenemos que hacer muchas más para lograr la patria ordenada y generosa que todos los mexicanos necesitamos. Hoy más que nunca Acción Nacional debe continuar trabajando de manera incansable, la realidad política y las circunstancias le demandan, recomponerse y actuar, celebremos, pero sigamos continuando. Felicidades Acción Nacional por estos 80 años, felicidades por el servicio a México.
@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com