“Te sientes como en casa, no te sientes excluido”, resaltó el atleta paralímpico José Alan Frías Moreno, luego de acudir, junto con otros deportistas sobre silla de ruedas, al Martes Ciudadano de Casa Aguayo que presidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, a quien le solicitaron material deportivo de competencia.
La solicitud es para participar este mes en el preselectivo rumbo a los Juegos Paralímpicos que se desarrollarán este 2020. Frías Moreno, de 32 años, informó que entrenan tres veces al día en el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, para lograr sus objetivos.
Atendidos por el titular del Ejecutivo y por la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro, los atletas paralímpicos recibirán el material solicitado
El campeón y subcampeón nacional en atletismo de pista sobre silla de ruedas, FRÍAS MORENO manifestó “está padrísimo que hagan este tipo de atención ciudadana para que todas las personas puedan venir y hablar. Te sientes como en casa, no te sientes excluido, y eso genera confianza para poder platicar nuestros problemas”, expuso.
Frías Moreno, quien ha viajado a Colombia y Estados Unidos para participar en diferentes eventos deportivos, aprovechó el momento para hacer un llamado a los jóvenes poblanos a practicar deporte, pues señaló que de esta forma no caerán en drogadicción o alcoholismo.
Ningún poblano se va con las manos vacías
El gobernador también atendió a Teodoro Romero, de 53 años, originario de Acajete, y quien padece discapacidad visual y motriz, solicitó un bastón al mandatario estatal, quien le entregó el apoyo de manera inmediata. Dijo que ningún poblano que acude al Martes Ciudadano, se va con las “manos vacías”.
En este Martes Ciudadano fueron atendidas más de 4 mil 765 personas, de las cuales 66 fueron recibidas por el titular del Ejecutivo local, mientras que las restantes por los secretarios y funcionarios de las diferentes dependencias participantes. Empleo, aparatos ortopédicos, obra pública, programas sociales e infraestructura para escuelas, fueron las principales peticiones formuladas por los ciudadanos.