Al presidir la presentación de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, resaltó que su administración no atropellará los derechos de la ciudadanía en los proyectos de desarrollo, ya que está a favor de la inversión siempre y cuando ésta genere desarrollo y no afecte a las comunidades.

“Este proyecto tiene propósitos de atracción de inversión y de responsabilidad social. No vamos atropellar los intereses de los propietarios de las tierras, en los ejidos, en las tierras comunales o de pequeña propiedad. Vamos a conciliar como lo hemos hecho con los proyectos que ya encontré en marcha”, expresó el gobernador.

En su mensaje, pronunciado en el Centro Expositor, el mandatario comentó que la Agencia de Energía tiene como objetivo la atracción de inversión y la responsabilidad social, al tiempo que destacó que el gobierno debe ser capaz de generar modernidad con condiciones que provoquen igualdad para todos.

Por tal razón, apuntó, se impulsan seis proyectos de desarrollo entre los que destacan el apoyo al campo, el proyecto urbanístico de San Francisco, la recuperación de Ciudad Modelo y del aeropuerto “Hermanos Serdán”, así como la Agencia de Energía del Estado de Puebla.

En su intervención, Roberto Gil Zuarth, director general del Centro de Estudios sobre el Federalismo, indicó que el modelo energético presentado, procura crear un entorno atractivo para las inversiones, fortalecer la certidumbre y certeza jurídica, así como reducir costos y riesgos para las empresas. Dijo que la Agencia de Energía también ayudará a aprovechar el potencial económico del estado, y en particular la riqueza energética y las ventajas logísticas y de capital humano.

A su vez, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, refirió que la Agencia de Energía del Estado dará a los inversionistas más certeza, pues tendrán ahora un lugar específico para desarrollar los proyectos, situación que no había en el pasado.

En el evento estuvieron presentes Leopoldo Vicente Melchi García, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía; las secretarias de Economía y de Medio Ambiente, Olivia Salomón y Beatriz Manrique Guevara, así como Rodrigo Osorio Díaz, encargado de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado, así como los presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Gabriel Biestro Medinilla y Héctor Sánchez Sánchez; los senadores Nadia Navarro Acevedo y Alejandro Armenta Mier y Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla.