Chalecos Mx surgió a la escena política en enero de 2019, aunque tiene como antecedente el colectivo Nosotros Somos Más, fundado a mediados del año 2012. Somos un movimiento estructurado a partir de las causas de la gente y de exigencias básicas como: derecho a la educación de calidad, derecho a los servicios de salud, derecho a vivir seguros, elecciones limpias, participación ciudadana y trabajo social. Tiene entre su objetivo: contribuir a la transformación de nuestro país, consolidar una democracia liberal representativa, donde se respeten los derechos humanos y donde los derechos de propiedad no se vean amenazados por el intervencionismo del Estado.

Chalecos Mx quiere contribuir a edificar un país donde su economía sea productiva, innovadora y sostenible, que multiplique los empleos formales y genere los salarios dignos de una clase media decente. Como muchos mexicanos soñamos con un país próspero, cabalmente democrático y justo.

Aspiramos a un país que reforme sus leyes bajo el debido proceso legislativo para dar coherencia a su Estado de derecho, y estructurar mejor su maltrecho federalismo. Aspiramos a un país que mejore su sistema de seguridad pública, reduzca la violencia criminal, capacite y dignifique a sus policías, recupere el control de las cárceles e impida con políticas sociales el paso de sus jóvenes a las bandas delincuenciales.

Aspiramos a un país que supere la polarización y la fragmentación de su vida política, encause el malestar ciudadano hacia una participación productiva e innovadora y logre disminuir sustantivamente la incompetencia de sus gobiernos, reduzca la corrupción y mejore la calidad de su democracia.

Nuestros objetivos son democráticos y nuestros modos de acción equivalentemente. Somos una Asociación Civil, integrada de manera plural, incluyente que no defiende ideologías, respetuosos del orden legal, no partidista, pero no anti política, forman parte de nuestras filas miembros de sectores diversos de la sociedad, empresarios, empleados, profesionistas libres, amas de casa, estudiantes, comerciantes, universitarios, hombres y mujeres comprometidos con México. Trabajamos decididamente para construir un nuevo tipo de ciudadanía, una ciudadanía participativa y corresponsable en la hechura y en la implementación de las políticas públicas que afectan directamente el desarrollo del país y de sus regiones.

Chalecos Mx nacimos en oposición al actual gobierno, y a su idea de construir un nuevo régimen político, sostenemos que las elecciones son el medio legítimo para cambiar al gobierno de la República, pero de ninguna manera, un medio para trastocar el orden constitucional que, con el esfuerzo de muchas generaciones de mexicanos, construimos.

Hemos denunciado reiteradamente que el presidente López Obrador construye a marchas forzadas un régimen autoritario donde los mexicanos nos convirtamos en súbditos del poder, donde el pluralismo sea limitado a su mínima expresión, donde la hegemónica de una ideología populista, transforme al sistema educativo y a los medios de comunicación en instrumento para el adoctrinamiento masivo en los dogmas de la 4T.

Después de 72 años de regímenes autoritarios, es explicable que tengamos una ciudadanía con bajos niveles de participación en los asuntos públicos y la política, vemos en esto un verdadero riesgo para la consolidación de nuestra democracia. En tanto no logremos corregir esa gravísima deficiencia nuestra democracia seguirá peligrando, tendremos la amenaza de ser gobernados por sujetos carentes de ética, responsabilidad, indolentes y sin capacidades suficientes para liderar el país.

Según la encuesta nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanas más reciente. El 70 por ciento de nuestra población nunca ha participado en manifestaciones políticas. Igualmente, el 70 por ciento de la población no ha ido a ningún tipo de reuniones para discutir y aprobar medidas en bien de su comunidad, pueblo, barrio, colonia, municipios. El 80 por ciento de los ciudadanos nunca ha platicado con ningún tipo de autoridades. Solamente el 20 por ciento ha asistido a su ayuntamiento o alcaldía para proponer, apoyar algún proyecto o interponer una demanda. El 65 por ciento no simpatiza con ningún partido político. El 80 por ciento no pertenece a ninguna organización civil.

Son datos preocupantes a la luz de muchos estudios que han demostrado que la participación ciudadana es en buena medida, el eje de un régimen democrático. De modo que, si queremos cambiar las cosas para bien de la mayoría de los mexicanos, los ciudadanos de hoy tenemos que hacer tres cosas: involucrarnos, organizarnos y movilizarnos permanentemente, a favor de nuestras causas, solo así tendremos posibilidades de que nuestra voz sea escuchada, y de que nuestro voto influya en las decisiones clave de la vida de nuestra sociedad.

Algo está pasando en la sociedad como para que los ciudadanos se sientan muy desencantados de la política y de los partidos. La cuestión es que par mejorar la calidad de nuestra vida pública necesitamos transformar a los ciudadanos y los partidos, ¿cómo podemos hacer tal cosa?  Trabajando más tenazmente en involucrar cada vez más a los ciudadanos en la resolución de los grandes problemas del país: mejor educación, mejores servicios de salud, mejores servicios urbanos, mejor seguridad pública, más y mejores empleos, etc.

Chalecos Mx tiene la convicción de que podemos llegar a ser un potente contrapeso, legítimo a las instituciones del Estado, y así lograr un par de causas ciudadanas importantísimas; la rendición de cuentas y una mejor fiscalización de los dineros públicos.

Para lograr lo anterior, necesitamos que la organización ciudadana crezca y se consolide, porque de esa forma las diversas instancias del gobierno federal, de los gobiernos estatales y los municipales, las cámaras del Congreso de la Unión, los congresos locales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se sentirán observados por los ciudadanos y cometerán menos abusos.

Una ciudadanía mejor organizada, participativa, también puede contribuir a aumentar la eficacia de los gobiernos. Por ello es que en Chalecos Mx impulsamos por todos los medios a nuestro alcance, la formación de muchas redes, y la cooperación entre todas, para edificar una red de redes ciudadanas que sirva para los fines ante mencionados.ç

 

Se habla mucho de la necesidad de fortalecer a los partidos políticos como una condición necesaria para consolidar la democracia en nuestro país cosa muy cierta. Sin embargo, quizá lo que más necesita el país sea el desarrollo de una ciudadanía consciente, robusta, participativa.

El régimen corporativo Priista que predominó por 72 años continuos, estableció un trato de súbditos a los ciudadanos. Es cierto que los mexicanos teníamos formalmente voz y voto, pero siempre fue condicionado a que formáramos parte de una corporación estructurada verticalmente y sujeta absolutamente a un control centralizado.

El gobierno y su partido, el PRI nos dio trato de clientela: el gobierno daba empleos, tierras, prerrogativas laborales, a cambio los ciudadanos le otorgaban su voto, el gobierno cobraba pocos impuestos y como contraparte el ciudadano se desentendía de cumplir con sus obligaciones fiscales y de pedirle cuentas sobre el gasto de los dineros públicos.

Las elecciones de 2018, y la instauración de un gobierno de izquierda en México no produjo el desarrollo de una nueva ciudadanía, más participativa, más involucrada en los asuntos de su comunidad y la política, por el contrario con la llegada de López Obrador al poder, volvieron las viejas prácticas antidemocráticas, otra vez se ve al ciudadano desde el gobierno de la 4T con fines clientelares, la maquinaria gubernamental ha sido rediseñada para satisfacer las ambiciones de control político del presidente de la República.

Definitivamente el actual gobierno, no tiene el más mínimo interés en involucrar al ciudadano en la exigibilidad de sus derechos, en la hechura e implementación de las políticas públicas, en las tareas para resolver problemas de su comunidad.

Mi punto es que México necesita de ciudadanos que se involucren de lleno en la discusión y resolución de la agenda pública, que se informen, participen, organicen y sobre todo se movilicen. Necesitamos una ciudadanía más exigente y al mismo tiempo, corresponsable.  Sé que parece un lugar común lo que estoy diciendo, pero no lo es, si revisamos algunas cifras, que nos muestran que aún nos falta mucho por avanzar.

Según la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas de la SEGOB -INEGI, más reciente.

El 60 por ciento de los ciudadanos le interesa poco o nada la política.  El 48 por ciento de los ciudadanos perciben a los partidos políticos como poco o nada confiables. El 80 por ciento de los ciudadanos considera que la corrupción es el problema más grave en México. El 42 por ciento de los ciudadanos considera que no votar es una manera válida de mostrar su rechazo a los partidos políticos y el 38 por ciento considera que anular el voto es una medida válida de expresar su desacuerdo con los políticos.

Por ello, Chalecos Mx asume el compromiso de trabajar para contribuir en la educación política y cívica de los mexicanos, contribuir también, en contrarrestar el desinterés por involucrarse en la política, por contrarrestar la insatisfacción ciudadana con la democracia, por superar la desconfianza hacia todas las instituciones políticas. Nos proponemos poner nuestro granito de arena para contrarrestar el abstencionismo para las elecciones del 2021 y lo más importante, proponer candidaturas ciudadanas a los partidos políticos de oposición, para llevar a representantes propios a la cámara de diputados.