La propuesta de Pedro Luis Martín Bringas

 

Recién salimos del Aeropuerto Del Norte, el conductor de la camioneta le metió al acelerador porque así como no queriendo la cosa le insinué que ojalá pudiera llegar a tiempo para una de esas reuniones virtuales que tan de moda se han puesto en ésta época.

Les platico: No llevábamos ni cinco kilómetros en la carretera rumbo a Monterrey cuando le bajó bruscamente a la velocidad y escuché un lastimero “ya valió…”.

Por el retrovisor centelleaban las luces intermitentes de una patrulla, que resultó ser de la que todavía se conoce como “Federal de Caminos”.

El conductor se “armó” de licencia, tarjeta de circulación y al bajar el vidrio de su ventanilla saludó al que adiviné como un adusto rostro cubierto con un cubrebocas a todas luces mucho más barato que el muy cotizado N95.

Traía lentes oscuros y se nos presentó cortésmente como el Capitán “Asdrúbal” (omito su nombre verdadero, que sí nos dio, pero que después de lo que voy a platicarles sabrán por qué recurro a un seudónimo).

Mientras llenaba la infracción comencé a hacerle plática a ver si conseguía que en vez de aplicarnos la multa más cuantiosa por exceder el límite de velocidad, nos hacía una rebajita.

Igual que mi hermanito Pedro Luis y que la irreverente de mi Gaby, solo a la comida le doy mordidas y cuando vi que había una escala aplicable a las infracciones por “exceso de velocidad”, no resistí la tentación de ver si conseguía que nos aplicara la más baratita.

“Oiga, usted hace muchas preguntas. ¿Es reportero o qué?”. Y le respondí: “Pues fíjese que algo parecido”. “¿Y de qué escribe o qué?”, volvió a la carga. Y le contesté mostrándole un pantallazo de mi celular donde apareció la columna que escribí con el título: “Propone Pedro Luis a su hermano, que Soriana NO cobre a militares”.

Entonces, el Capitán “Asdrúbal” tomó con sus dos manos mi celular y después de preguntarme “¿Me permite?”, le dedicó como medio minuto a pasarlo ante sus ojos, para luego decirme: “¿Usted conoce a don Pedro?”

Le respondí que sí y olvidándose de momento del reporte donde llenaba los datos con la infracción, me preguntó: “¿Usted cree que don Pedro podría incluir en su propuesta de ayuda a los militares, a los elementos que estamos asignados a la Guardia Nacional?”

Luego me explicó que mi columna había sido muy comentada entre los elementos de ese cuerpo de seguridad. Que él tenía amistad con muchos de los “verdes” y de los “azules” (Sedena y Marina) y que les había parecido muy generosa la propuesta que Pedro Luis Martín Bringas le hizo a su hermano Ricardo, que dirige la operación de la segunda cadena de tiendas de autoservicio más grande de México: Soriana.

Para mayores detalles, en esta liga aparece la mentada columna

https://www.sdpnoticias.com/columnas/irreverente-propone-pedro-luis-a-su-hermano-que-soriana-no-cobre-a-militares.html

Le respondí que precisamente la reunión virtual a la que nos dirigíamos con tanto apuro, era con varias personas entre quienes estaba Pedro Luis, y que con mucho gusto le haría llegar su inquietud.

El Capitán “Asdrúbal” me lo agradeció y para corresponder al ofrecimiento que le hice, de entre todas las multas que aparecían en su formulario relativas a “exceso de velocidad”, nos recetó la más “baratita”: La de $6,780 pesos, con la salvedad de que si la pagábamos antes de 48 horas, pues la bajaban a la mitad.

En la conferencia virtual comenté con Pedro Luis el incidente y me dijo: “Claro que incluyo en mi propuesta a la gente de la Federal de Caminos y no solo a ellos, sino a todos los elementos de seguridad que andan en las calles arriesgando su vida cuidando las de nosotros, llámense como se llamen las corporaciones para las que trabajan.

Lo que busco es que tratemos con honor a los militares, que son leales a la Patria y que en estos días son mal tratados por el gobierno de la 4T, que los trae de mandaderos y barrenderos, obligándolos a enfrentarse con bandas de delincuentes que tienen más privilegios que muchos ciudadanos comunes”.

Entonces le pregunté: ¿Qué respuesta tuviste de tu hermano sobre esa propuesta?

“Creo que debe de estarla analizando, es algo que va a beneficiar a las fuerzas militares y estoy seguro de que otros grupos se van a sumar, pero si se niega, estoy dispuesto a sufragar ese gasto porque es algo que les debemos a ellos, no es un favor, es un acto de agradecimiento.

Yo puedo comprar con mi dinero todas las tarjetas de Soriana que sean necesarias y repartirlas entre los militares para que compren su “lonche”, me dijo. Comentó que los altos mandos de la milicia no se han pronunciado al respecto. “Siento que puede haber una presión de López Obrador hacia el Secretario de la Defensa para que los generales de 5 estrellas no acepten mi propuesta.”

“Tengo información de generales y de tropa que han comentado estar muy contentos con esa propuesta”, afirmó.

Y en relación a la supuesta remoción de Pedro Luis del Consejo de Administración de Soriana, por liderar un movimiento que pide la dimisión de MALO, expresó lo siguiente:

“Supongo que la asamblea anunciada para la próxima semana es bien intencionada y espero que respeten el asiento que tengo ahí. A mí no me avisaron que estaba fuera. Me enteré por los medios y en la próxima asamblea se tratará ese tema”.

Destacó que en más de 45 años de activismo social, nunca se ha ostentado como vocero de Soriana y todo lo ha hecho a título personal.

“Mi voz es una de las de millones que en México se oponen al gobierno fallido de López Obrador. Hoy los que antes tenían para más o menos comer, padecen hambre. Los de clase media son ahora pobres y se están enfermando con el virus quienes no tienen los servicios médicos que por ley y humanitarismo deberían recibir”, añadió.

 

CAJÓN DE SASTRE

“¿En serio, ¿qué esperan el hermano de Pedro Luis y lo altos mandos militares para aceptar esta propuesta de apoyar al pueblo con uniforme?, como les llama MALO a los soldados”, pregunta la irreverente de mi Gaby.

 

placido.garza@gmail.com

Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “SIP, Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Desarrolló la primera plataforma BigData de México, para procesar y analizar altísimos volúmenes de datos en segundos. Miembro de los Consejos de Administración de varias corporaciones transnacionales. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países, que es utilizada para tomar decisiones y convertirla en inteligencia. Escribe diariamente su columna “IRREVERENTE” para prensa y TV en más de 50 medios nacionales y extranjeros. Maestro en el Tecnológico de Monterrey, la U-ERRE y universidades de Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América.