Son cada vez menos los días que faltan para que se celebren las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de Norteamérica. Conforme pasa el tiempo y se acerca noviembre, día de los comicios, la opinión pública presta mayor atención a este hecho trascendente para nuestro país vecino y de impacto para el mundo.
El panorama que vive México frente a Donald Trump no es esperanzador, han sido contínuas sus ofensas a nuestro país.
A estas alturas, la vicepresidencia se ha vuelto un tema relevante que ha acaparado la atención, pues este cargo podría marcar una importante diferencia para ganar la presidencia estadounidense.
Kamala Harris, es la primera mujer afroamericana en contender por dicho cargo y la cuarta en competir en las elecciones presidenciales. Hace unos días el demócrata Joe Biden la definió como compañera de fórmula, hasta el momento no ha existido una mujer en la presidencia o vicepresidencia de aquel país.
La candidata es una mujer de trayectoria en temas de justicia, tiene tan solo 55 años, de origen hindú y jamaiquino, ha sido Fiscal de Distrito y Fiscal General, así como Senadora.
Su trabajo legislativo es de destacar pues ha figurado en la esfera nacional por su postura critica a la Casa Blanca y la defensa de la agenda en favor de las personas más vulnerables.
Sin titubeos, Kamala Harris ha reclamado la necesidad de una reforma que detenga los abusos policiacos, lo que ha sido un constante reclamo social a propósito de lo acontecido en Minneapolis, además ha luchado por los derechos de los trabajadores y se ha posicionado a favor de los “dreamers” y el DACA.
También apoya el acceso al cuidado infantil para madres y padres trabajadores.
Es importante señalar que con valentía y en oposición a su actual gobierno, Kamala votó en contra del T-MEC bajo el argumento de la insuficiencia de las disposiciones ambientales. Fijó una posición polarizada para marcar la diferencia de la actual administración de dicho país, demostrando así su habilidad política.
Es tiempo de las mujeres y hoy Kamala Harris hace la diferencia y se ha convertido en un referente no solo para Estados Unidos sino también para el mundo.