Ha transcurrido otro año en este gobierno, el cual prometía ser la medicina a muchos males que padece nuestro país, sin embargo, resultó ser un simple brebaje que ha traído más tragedias que remedios: violencia, inseguridad, pobreza, crisis económica y un deficiente sistema de salud.
Aunado a la compleja administración que padecemos, la pandemia de Covid-19, que no le ha caído como “anillo al dedo” a nadie, puso a prueba al Congreso de la Unión, quien debió adaptarse a la nueva normalidad con sus trabajos en la modalidad a distancia, para así no parar sus labores.
¿Conoces los logros del Legislativo Federal en este año? A continuación, te narro de lo más relevante. Uno de los acuerdos logrados es el de reconocer el acceso a recursos directos para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes en situación de pobreza.
Asimismo, es necesario reconocer la pluralidad y los consensos que hemos logrado este año para que a través de la ley haya una verdadera justicia laboral, que sea rápida, accesible y deje de haber juicios que duren años, con la nueva Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, desde el legislativo buscamos que el derecho humano al trabajo sea una realidad para los mexicanos.
Otro avance es la creación de un tipo penal para sancionar a quienes difundan sin consentimiento, imágenes o audios de contenido íntimo de una mujer y las violenten a través de las redes sociales, lo que también se le conoce como Ley Olympia.
Aún hay mucho que trabajar y muchos excesos de la 4T que deben frenarse, no obstante, el gran reto en 2021 es la elección histórica en donde la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar a sus representantes y gobernantes.
Necesitamos instituciones electorales fuertes y ciudadanos que reconozcan la importancia de su voto para que acudan a las urnas y tengamos elecciones transparentes y democráticas para beneficio de todos, más allá de colores o ideologías, para que todos podamos construir un mejor país.
No debemos dar entrada a atrocidades legislativas como la militarización del país, la destrucción de instituciones como la CNDH o la cancelación de cientos de fideicomisos, por ello es necesario que haya contrapesos en la Cámara de Diputados y en los Congresos Locales. ¿Recuerdas aquella frase que dice “tenemos el gobierno que nos merecemos”? Quiero decirte que millones de mexicanos no merecen la grave situación que hoy vivimos, los gobiernos no se “merecen” se eligen. En tus manos está el rumbo de México.