En las elecciones que se realizarán en el 2021, la oposición debe ir en contra de Morena que es el partido en el gobierno y no en contra del inquilino de Palacio Nacional que no estará en la boleta electoral y se dejó en claro que las elecciones de este año en Hidalgo y Coahuila sin él, no son lo mismo. Aunque Andrés seguirá intentando subirse a la contienda electoral desde su tribuna mañanera, la oposición debe ir en contra de Morena; esa debe ser la estrategia.

Este fin de semana se oficializó la coalición de los tres principales partidos de oposición (PRI, PAN y PRD) para postular candidatos comunes a la Cámara de Diputados en las elecciones del 2021. Esto sólo se dará en 158 distritos electorales de 300, y en los 142 restantes irán solos. Si bien se ha cuestionado la alianza del PRI y PAN por su antagonismo inclusive desde la creación del segundo, no es la primera ocasión en donde saben trabajar juntos por México, aunque si es la primera ocasión en donde van de la mano en una boleta electoral.

Ante los resultados del 2018 donde fueron barridos por Morena, volver a ir a elecciones sin alianzas o cambios en las elecciones es simplemente competir derrotados previo a los resultados.

Debido a esta coalición, Andrés ya expresó su descontento y calificó a estos partidos de ser lo mismo. Ante esto, debemos ver la coalición que hace Morena con el Partido Verde… con tal de mantenerse en el poder.

En fin, las elecciones del 2021 empiezan a preocupar a Morena y su dirigente Mario Delgado quién será el que abandere a este partido sin contar con su única carta fuerte “AMLO”. Se logró lo impensable al unir a las dos fuerzas políticas históricas de México con intención de tener la mayoría en la Cámara de Diputados y hacer que las elecciones no sean sencillas como resultaron en 2018 para Morena.

“Con que al menos ganen un distrito electoral de los 158 en donde irán en alianza, es una victoria para la oposición y una derrota para el partido en turno”.